Irak
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Islámico destruye la mezquita de Mosul donde proclamó el califato

El Estado Islámico, no obstante, ha dicho que ha sido la coalición internacional quien ha bombardeado la mezquita de Al Nuri. Fue construida en 1172, y era el mayor símbolo de la ciudad de Mosul.
18:00 - 20:00
Los yihadistas destruyen la mezquita Al Nuri, símbolo de la ciudad de Mosul

El Estado Islámico (EI) destruyó ayer, miércoles, la mezquita Al Nuri, donde el líder del grupo terrorista y califa, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el califato el 29 de junio de 2014, situada en Mosul, en el norte de Irak, según informaron fuentes oficiales.

Los combatientes del EI pusieron explosivos en el templo del siglo XII en su huida, dijeron portavoces de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

El comandante de las Operaciones Conjuntas, el general Abdelamir Yarala, calificó la detonación de la mezquita como "otro crimen histórico", según un comunicado oficial.

Horas antes, las fuerzas iraquíes anunciaron que se disponían a irrumpir "en las próximas horas" en la mezquita, destacada por su minarete inclinado, conocido como Al Hadba, "el jorobado".

Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Sami Kadem al Ardi, dijo a Efe horas antes que tras "violentos combates" iniciados esta madrugada y que se extendieron durante todo el día, sus unidades han llegado "a decenas de metros" del acceso de la mezquita.

En un mensaje distribuido a través de la agencia Amaq, órgano de propaganda vinculado a los yihadistas, el EI acusó a la coalición internacional de destruir la mezquita en un bombardeo.

Los militares iraquíes difundieron un vídeo, grabado desde un blindado, en el que se ve la mezquita en el instante que se detonan los explosivos y que destruyeron el edificio y su famoso minarete.

La mezquita de Al Nuri, construida en 1172 por el gobernante Nur al Din, de la dinastía de los zanguíes, era el mayor símbolo de la ciudad de Mosul.

Era conocida en Irak y en los países vecinos por el minarete, de unos 45 metros de altura y forma cilíndrica, con una inclinación de varios grados, similar a la torre de Pisa, construido en ladrillo con motivos geométricos.

Los ciudadanos de Mosul estaban muy preocupados por el riesgo que corría la integridad del monumento cuando las fuerzas iraquíes anunciaron la inminencia del ataque.

La Unesco firmó en 2012 un acuerdo con las autoridades iraquíes para restaurar el minarete y evitar el peligro de derrumbe, pero el proyecto fue abandonado dos años después cuando el EI conquistó la ciudad.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más