31 detenidos en los incidentes de Kukutza
Varios cientos de manifestantes que se encontraban entre los manifestantes por el derribo del edificio que ha albergado al gaztetxe Kukutza en el barrio bilbaíno de Rekalde, han provocado violentos incidentes como respuesta a la demolición del local. La Ertzaintza ha detenido a 31 de ellos.
Las personas detenidas están imputadas por delitos de desórdenes público y atentado contra la autoridad y, a primera hora de la tarde de este sábado han empezado a pasar a disposición judicial, según ha informado la Ertzaintza a Europa Press.
La reacción a la resolución judicial que a mediodía del viernes autorizaba a llevar a cabo el derribo del edificio que había ocupado el gaztetxe (local juvenil) comenzó poco antes de las 17:00 horas al tener conocimiento los defensores de Kukutza de la llegada de la maquinaria que iba a llevar a cabo su demolición.
La demolición continúa
A primera hora de la tarde de este sábado proseguían en el barrio bilbaíno de Rekalde las labores de derribo del gaztetxe Kukutza mientras los vecinos recuperaban la normalidad.
Un vecino de la zona ha expresado "rabia" e "impotencia" por lo sucedido al tiempo que se ha preguntado que, si a alguien "se le mete alguien en su casa, ¿"cuánto tiempo hay que esperar un juicio para que lo echen?".
Por el contrario, otra vecina ha reivindicado la labor realizada por el colectivo Kukutza en el barrio de Rekalde. Según ha señalado, vivió cómo en su día "se abandonó todo" y
ahora que "se está haciendo algo por Rekalde, van y lo tiran", por lo que es "una tristeza para todo el barrio".
Obstaculizar a la maquinaria
Grupos de jóvenes del barrio comenzaron a volcar contenedores y colocarlos en las calles adyacentes al inmueble con la intención de obstaculizar la llegada de la maquinaria.
Fuerzas antidisturbios de la Ertzaintza interveninieron para dispersar a los alborotadores y retirar los contenedores de la calzada con lo que la máquina, una especie de cizalla para cortar los paños de hormigón armado del edificio, pudo llegar a su destino.
Mientras los operarios realizaban, encapuchados, las labores de preparación de la demolición, cortando el suministro de luz eléctrica, agua y gas al local y acotando la zona de caída de escombros, la Ertzaintza mantenía los primeros enfrentamientos con los manifestantes y practicaba las primeras detenciones.
Demolición
Sobre las 18:10 horas de la tarde comenzaba la demolición del edificio entre la expectación de los vecinos y exocupantes del "gaztetxe" que pasaron de la rabia e impotencia inicial por el derribo a la tristeza y resignación cuando comenzaron a caer las primeras paredes del inmueble.
La situación permaneció en calma relativa, con esporádicas intervenciones de la Ertzaintza para dispersar a los alborotadores que, unos 500 metros más lejos, continuaron cruzando contenedores y lanzando objetos a los ertzainas, hasta que a las 20:00 horas, hora en la que estaba convocada una manifestación de protesta por la decisión judicial, comenzaron los incidentes más violentos.
Protestas en el ayuntamiento de Bilbao
Posteriormente los grupos de alborotadores extendieron los disturbios y destrozos de mobiliario urbano público al centro de Bilbao., según fuentes del Departamento vasco de Interior.Tras abandonar el barrio de Rekalde, donde una de las barricadas incendiarias por ellos provocada en la plaza de Rekalde ha estado a punto de quemar un inmueble de viviendas próximo, extendieron los desórdenes al centro de Bilbao en su marcha hasta el Ayuntamiento de la villa donde habían quedado en concentrarse.
La Ertzaintza dispersó una protesta de alrededor unos cientos personas que se dirigieron al Ayuntamiento de Bilbao y que lanzaron piedras contra el edificio y contra patrullas de la Policía Autónoma.
El Ayuntamiento de Bilbao decidió suspender el servicio de autobuses de Bilbao durante toda la noche, a consecuencia de los incidentes.
Arana (EB): 'Brutalidad de la Ertzaintza'
El coordinador general de EB-Berdeak, Mikel Arana, ha acusado a la Ertzaintza de "brutalidad" en el desalojo del gaztetxe de Kukutza llevado a cabo este viernes en el barrio bilbaíno de Rekalde y ha señalado que las cosas "se podían haber hecho de otra manera".
En su participación en el programa "MQP" de Radio Euskadi, Arana ha señalado que en los incidentes acaecidos, que finalizaron con 31 detenidos, "hay responsabilidad de la Ertzaintza", ya que, a su juicio, se optó "por la peor de las maneras posibles a la hora de intentar en llevar a cabo la orden de derribo".
Tras señalar que es "injusto" que "porque una serie de vándalos y salvajes hayan reaccionado calcinando coches y contenedores" se "deslegitime el proyecto de Kukutza", Arana ha indicado que "la brutalidad que empleó la Ertzaintza a la hora de desalojar está fuera de lugar".
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.