31 detenidos en los incidentes de Kukutza
Varios cientos de manifestantes que se encontraban entre los manifestantes por el derribo del edificio que ha albergado al gaztetxe Kukutza en el barrio bilbaíno de Rekalde, han provocado violentos incidentes como respuesta a la demolición del local. La Ertzaintza ha detenido a 31 de ellos.
Las personas detenidas están imputadas por delitos de desórdenes público y atentado contra la autoridad y, a primera hora de la tarde de este sábado han empezado a pasar a disposición judicial, según ha informado la Ertzaintza a Europa Press.
La reacción a la resolución judicial que a mediodía del viernes autorizaba a llevar a cabo el derribo del edificio que había ocupado el gaztetxe (local juvenil) comenzó poco antes de las 17:00 horas al tener conocimiento los defensores de Kukutza de la llegada de la maquinaria que iba a llevar a cabo su demolición.
La demolición continúa
A primera hora de la tarde de este sábado proseguían en el barrio bilbaíno de Rekalde las labores de derribo del gaztetxe Kukutza mientras los vecinos recuperaban la normalidad.
Un vecino de la zona ha expresado "rabia" e "impotencia" por lo sucedido al tiempo que se ha preguntado que, si a alguien "se le mete alguien en su casa, ¿"cuánto tiempo hay que esperar un juicio para que lo echen?".
Por el contrario, otra vecina ha reivindicado la labor realizada por el colectivo Kukutza en el barrio de Rekalde. Según ha señalado, vivió cómo en su día "se abandonó todo" y
ahora que "se está haciendo algo por Rekalde, van y lo tiran", por lo que es "una tristeza para todo el barrio".
Obstaculizar a la maquinaria
Grupos de jóvenes del barrio comenzaron a volcar contenedores y colocarlos en las calles adyacentes al inmueble con la intención de obstaculizar la llegada de la maquinaria.
Fuerzas antidisturbios de la Ertzaintza interveninieron para dispersar a los alborotadores y retirar los contenedores de la calzada con lo que la máquina, una especie de cizalla para cortar los paños de hormigón armado del edificio, pudo llegar a su destino.
Mientras los operarios realizaban, encapuchados, las labores de preparación de la demolición, cortando el suministro de luz eléctrica, agua y gas al local y acotando la zona de caída de escombros, la Ertzaintza mantenía los primeros enfrentamientos con los manifestantes y practicaba las primeras detenciones.
Demolición
Sobre las 18:10 horas de la tarde comenzaba la demolición del edificio entre la expectación de los vecinos y exocupantes del "gaztetxe" que pasaron de la rabia e impotencia inicial por el derribo a la tristeza y resignación cuando comenzaron a caer las primeras paredes del inmueble.
La situación permaneció en calma relativa, con esporádicas intervenciones de la Ertzaintza para dispersar a los alborotadores que, unos 500 metros más lejos, continuaron cruzando contenedores y lanzando objetos a los ertzainas, hasta que a las 20:00 horas, hora en la que estaba convocada una manifestación de protesta por la decisión judicial, comenzaron los incidentes más violentos.
Protestas en el ayuntamiento de Bilbao
Posteriormente los grupos de alborotadores extendieron los disturbios y destrozos de mobiliario urbano público al centro de Bilbao., según fuentes del Departamento vasco de Interior.Tras abandonar el barrio de Rekalde, donde una de las barricadas incendiarias por ellos provocada en la plaza de Rekalde ha estado a punto de quemar un inmueble de viviendas próximo, extendieron los desórdenes al centro de Bilbao en su marcha hasta el Ayuntamiento de la villa donde habían quedado en concentrarse.
La Ertzaintza dispersó una protesta de alrededor unos cientos personas que se dirigieron al Ayuntamiento de Bilbao y que lanzaron piedras contra el edificio y contra patrullas de la Policía Autónoma.
El Ayuntamiento de Bilbao decidió suspender el servicio de autobuses de Bilbao durante toda la noche, a consecuencia de los incidentes.
Arana (EB): 'Brutalidad de la Ertzaintza'
El coordinador general de EB-Berdeak, Mikel Arana, ha acusado a la Ertzaintza de "brutalidad" en el desalojo del gaztetxe de Kukutza llevado a cabo este viernes en el barrio bilbaíno de Rekalde y ha señalado que las cosas "se podían haber hecho de otra manera".
En su participación en el programa "MQP" de Radio Euskadi, Arana ha señalado que en los incidentes acaecidos, que finalizaron con 31 detenidos, "hay responsabilidad de la Ertzaintza", ya que, a su juicio, se optó "por la peor de las maneras posibles a la hora de intentar en llevar a cabo la orden de derribo".
Tras señalar que es "injusto" que "porque una serie de vándalos y salvajes hayan reaccionado calcinando coches y contenedores" se "deslegitime el proyecto de Kukutza", Arana ha indicado que "la brutalidad que empleó la Ertzaintza a la hora de desalojar está fuera de lugar".
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala