Kukutza
Guardar
Quitar de mi lista

Ares dice que los disturbios estaban 'dirigidos y planificados'

El consejero ha explicado que ha habido un total de 31 detenidos y ha hecho un llamamiento a la calma.
Rodolfo Ares, consejero de Interior. Foto: EITB

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha condenado y ha mostrado su repulsa por los incidentes registrados ayer en el barrio bilbaíno de Rekalde tras el anuncio de derribo del gaztetxe de Kukutza y ha advertido de que los actos "estaban dirigidos y planificados porque los alborotadores portaban mochilas con artefactos incendiarios". "Eso no se improvisa, se prepara y había gente estableciendo órdenes de actuación o coordinación", ha señalado.

El máximo responsable de la Ertzaintza ha explicado que los disturbios se han saldado con un total de 31 detenidos, que forman una "amalgama de personas del entorno de la kale borroka, antisistemas y personas con antecedentes delictivos".

Algunos de los detenidos, muchos de ellos "muy jóvenes", son de Euskadi y otros procedentes de otras partes del Estado o incluso del extranjero, como Alemania. Una vez terminadas las diligencias quedarán previsiblemente en libertad con cargos por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad.

"Algunos de los arrestados cuentan con antecedentes por delitos contra la propiedad o violencia de género ". "Uno de ellos había sido candidato a concejal en un municipio de Vizcaya y está muy vinculado a la kale borroka", ha afirmado el consejero de Interior.

Según ha explicado, los actos fueron "dirigidos y planificados" por gente que avisaba a dónde había que acudir para provocar incidentes y los alborotadores portaban mochilas, gasolina y artefactos incendiarios para poder llevar a cabo los actos de violencia callejera. Así, ha criticado que con la excusa de defender Kukutza se llevó a cabo una "guerrilla urbana con numerosos destrozos".

Ares ha alabado además la "profesionalidad" de la Ertzaintza y la colaboración de la Policía Municipal de Bilbao y los Bomberos, ya que si no fuera por su rápida actuación un grupo de viviendas de Rekalde "pudo arder" y "estos pirómanos hubieran incendiado Rekalde y parte de otras zonas de Bilbao", ha afirmado.

En este sentido, ha destacado que los agentes cumplieron con su obligación y "sufrieron mucho" ya que fueron recibidos con "insultos, amenazas y pedradas", resultando cuatro de ellos heridos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más