Derribo de Kukutza
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Arana (EB) acusa a la Ertzaintza de 'brutalidad'

Respecto al desalojo del gaztetxe de Rekalde de este viernes, el coordinador general de EB-Berdeak asegura que las cosas "se podían haber hecho de otra manera".
Mikel Arana eitb

El coordinador general de EB-Berdeak, Mikel Arana, ha acusado a la

Ertzaintza de "brutalidad" en el desalojo del gaztetxe de Kukutza llevado a cabo este viernes en el barrio bilbaíno de Rekalde y ha señalado que las cosas "se podían haber hecho de otra manera".

En su participación en el programa "MQP" de Radio Euskadi, Arana ha señalado que en los incidentes acaecidos, que finalizaron con 31 detenidos, "hay responsabilidad de la Ertzaintza", ya que, a su juicio, se optó "por la peor de las maneras posibles a la hora de intentar en llevar a cabo la orden de derribo".

Tras señalar que es "injusto" que "porque una serie de vándalos y salvajes hayan reaccionado calcinando coches y contenedores" se "deslegitime el proyecto de Kukutza", Arana ha indicado que "la brutalidad que empleó la Ertzaintza a la hora de desalojar está fuera de lugar".

"Se podían haber hecho las cosas de otra manera. Niego que quienes reivindicamos el proyecto de Kukutza compartamos lo ocurrido", ha

señalado, para añadir que "hay responsabilidad de la Ertzaintza ya que ha optado por la peor de las maneras posibles a la hora de intentar en llevar a cabo la orden de derribo".

Por su parte, el portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha reconocido que "a nosotros nos despertaba y despierta cierta simpatía el proyecto cultural que desarrollaba el colectivo en Rekalde" y que, a su juicio, "ha funcionado como fábrica de ideas".

"Pero ese elemento positivo que gran parte del barrio veía en Kukutza ha tirado por tierra ese prestigio con las actuaciones de ayer", ha expresado, para añadir que "la solución al problema no viene por montar una guerrilla urbana por todo Bilbao, atacar a la Ertzaintza, bomberos y obreros".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más