Sorteo
Guardar
Quitar de mi lista

Los boletos acabados en 5, los más repetidos en la Lotería de Navidad

La terminación en 1 sólo ha salido en ocho ocasiones. El Gordo de la Lotería suele ser número par, comprado en Madrid y entre el 40.000 y el 49.999, según un estudio.
Boletos de la Lotería de Navidad, Foto: EITB

Desde que en el año 1812 se celebró el primer sorteo de Navidad, el 5 ha sido la terminación más repetida. En total, los bombos han arrojado números acabados en 5 en 32 ocasiones. Por el contrario, el menos repetido ha sido el 1, que sólo ha salido en ocho ocasiones, seguido del 2, una terminación que se ha reiterado en trece ocasiones.

Hasta ahora, se han celebrado un total de 200 sorteos, pero de 201 "gordos", porque en el año 1837 hubo dos primeros premios, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, de los que se desprende además que sólo se han repetido dos números a lo largo de esa historia de doscientos años.

Se trata del 15.640, un número agraciado con el "gordo" en los años 1956 y 1978, y del número 20.297, que se repitió en los años 1903 y 2006.

Tras el 5, las terminaciones más pertinaces han sido el 4 (27 veces) y el 6 (26 veces), mientras que 3, 8 y 0 se han repetido veinte veces cada uno.

Los que menos, además del 1 (sólo 8 veces), han sido el 2 (13 veces), el 9 (16 veces) y el 7 (en 19 ocasiones).

Aunque el 5 ha sido el número más repetido, el primer premio nunca ha terminado en 25.

Las poblaciones más veces agraciadas con el gordo han sido también aquellas donde más lotería se ha vendido tradicionalmente: Madrid (el primer premio ha caído en 73 ocasiones), Barcelona (38 veces), Sevilla (15), Valencia (11), Bilbao (11) y Zaragoza (11).

Pero, en proporción con el número de habitantes, y según los cálculos que ha realizado la empresa Ventura24.es, especializada en venta de loterías por Internet, la provincia más afortunada sería Palencia, seguida de Soria, Segovia, Gipuzkoa, Teruel, Santander, Cuenca, Zaragoza, Madrid, Lérida y Bizkaia.

En siete provincias no ha tocado nunca el primer premio del sorteo: Ávila, Ceuta, Huelva, Melilla, Salamanca, Tarragona y Zamora.

El retrato robot del número ganador de la lotería de Navidad es una terminación par, de un boleto comprado en Madrid, con una decena de millar del 40, según un estudio realizado por el departamento de marketing de Ventura24.es.

La directora de marketing de Ventura24.es, Zuriñe Sáenz de Viteri, ha explicado que se debe partir de la base de que "todos los números tienen las mismas posibilidades de caer", aunque ha admitido que teniendo en cuanta "lo ocurrido en los últimos 20 años" el retrato robot del gordo de la lotería es un número de estas características.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más