Kabia
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa crea un órgano para la gestión de las residencias municipales

Asumirá la responsabilidad de 16 residencias de ancianos de titularidad municipal en el territorio.

La Diputación de Gipuzkoa ha creado Kabia, un nuevo organismo autónomo foral que asumirá la gestión de las 16 residencias de ancianos de titularidad municipal del territorio.

El diputado de Política Social, Ander Rodríguez, ha presentado hoy en una rueda de prensa este nuevo órgano, que se encargará de manera progresiva de gestionar las residencias que actualmente están en manos de los ayuntamientos guipuzcoanos, lo que "da respuesta a una importante reivindicación" de los municipios y además cumple con lo que establece la Ley de Servicios Sociales, que atribuye a las diputaciones esta competencia.

El primer paso se dará este mismo año, ya que la Diputación firmará convenios con los ayuntamientos de Elgoibar, Villabona, Zumaia, Lasarte-Oria y Azkoitia para traspasar sus residencias municipales, que serán ya competencia del nuevo órgano foral.

Estas cinco residencias suman un total de 250 usuarios y más de 150 trabajadores, quienes mantendrán sus puestos y condiciones laborales.

Tampoco los usuarios percibirán el cambio de titularidad, ya que las tarifas no se modificarán y seguirán recibiendo la misma atención.

Rodríguez ha explicado que la creación de Kabia es "un paso muy importante en el cambio de modelo de servicios sociales", ya que "durante muchos años la Diputación de Gipuzkoa ha diseñado un modelo basado en la externalización y la subcontratación".

No obstante, la creación de Kabia no significa que la Diputación se vaya a hacer cargo aún de la gestión directa de las cinco residencias que se incorporan este año, sino que, por el momento, este organismo volverá a sacarlas a concurso cuando expiren los actuales contratos de las empresas que las gestionan.

Rodríguez ha indicado que la Diputación desea poner en marcha un proceso de transformación para que en el futuro estos servicios sean directamente ofrecidos y gestionados por la institución foral.

La Diputación ha previsto un presupuesto de 850.000 euros para 2014 para recibir la titularidad de estas residencias, que arrastran un déficit que asumirá ahora la institución foral.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más