Desgracia en Zarautz
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de los surfistas fallecidos tenía la sujeción al tobillo rota

Perdió la tabla y quedó a merced del mar; su hermano intentó socorrerle pero ambos fueron arrastrados por la corriente, según los testigos.
18:00 - 20:00
Uno de los surfistas fallecidos tenía la sujeción al tobillo rota

Uno de los surfista que murió ayer en Zarautz perdió la tabla, al estar rota la sujeción al tobillo, y quedó a merced del mar, con un fuerte oleaje ayer, por lo que su hermano intentó socorrerle infructuosamente y ambos perdieron finalmente la vida. El Departamento vasco de Seguridad ha precisado, además, que el cabo de la cuerda rota que quedó unido a la tabla tenía enrollado un trozo de cinta adhesiva a modo de nexo con la otra parte de la cuerda seccionada.

Se trata de un sistema de seguridad, denominado "invento" en el argot surfista, que impide que la tabla se separe de su dueño cuando éste sufre una caída y que se pierda arrastrada por la corriente.

Fuentes de la Federación Vasca de Surf, han precisado que, al parecer, el primero en verse en dificultades habría sido hermano que tuvo algún problema con el "invento" y, al verlo en situación de riesgo, su allegado habría entrado en el mar con su tabla para intentar socorrerlo a pesar de las malas condiciones de la mar.

La Ertzaintza prosigue hoy la investigación del accidente que acabó con las vidas de ambos hermanos, cuyos cadáveres permanecen en el Instituto de Medicina Legal de Donostia-San Sebastián a la espera de que la correspondiente autoridad judicial y los familiares determinen si se les practica la autopsia.

El funeral se celebrará mañana

El funeral por los hermanos Andrés y Javier Guibert Valencia se celebrará mañana por la tarde en la iglesia parroquial El Padre Nuestro de Mendillorri. En espera de que los cuerpos de ambos lleguen al Tanatorio Irache, está previsto que mañana Andrés sea incinerado en el crematorio de Pamplona/Iruña y que el cadáver de Javier sea trasladado poco después al cementerio de Murillo de Lónguida, localidad de la que es natural su mujer.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más