Rajoy afirma que el riesgo de contagio por ébola 'es muy bajo'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,ha subrayado que el riesgo de que el ébola se pueda "propagar" en el futuro "es muy bajo" para España, citando informes de la OMS y de la Comisión Europea.
Rajoy ha llegado a las 13.20 al hospital Carlos III de Madrid, donde permanece ingresada la auxiliar de enfermería Teresa Romero, diagnosticada de ébola.
Tras reunirse con el equipo médico del centro, acompañado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el jefe del ejecutivo ha expresado su apoyo a los profesionales sanitarios del hospital Carlos III y ha asegurado que ahora "el primer objetivo" en la lucha contra el ébola "se llama Teresa Romero".
En una declaración sin preguntas después de entrevistarse durante más de una hora con los médicos que atienden a Teresa Romero y a las otras 13 personas que permanecen ingresadas en observación, el jefe del Ejecutivo ha expresado su gratitud por el "esfuerzo, trabajo y dedicación" de los profesionales, a los que ha trasladado el pleno apoyo y respaldo del Gobierno español y de la Comunidad de Madrid.
Rajoy ha recordado que la vicepresidenta del Gobierno ha anunciado la creación de una comisión especial donde estarán afectados muchos ministerios, la Comunidad de Madrid y profesionales del Carlos III, que a su juicio son las personas que saben lo que se necesitan, conocen el tema, "lo viven" y lo "sienten".
Además, ha ofrecido "toda la disposición" del Gobierno y la Comunidad de Madrid para sacar adelante esta situación "dentro de la dificultad".
Según Rajoy, el "primer objetivo" se llama Teresa Romero, la única persona enferma, después es vigilar la situación de las personas que han estado con ella y en tercer lugar proseguir con la investigación de lo que ha podido ocurrir y ver qué cosas se pueden mejorar en una enfermedad que no es conocida.
Mariano Rajoy ha destacado que algunos doctores le han dicho hoy que en todo occidente es la primera vez que ocurre un caso como el del ébola, pero ha recalcado que tanto la comisión como la OMS dicen que el riesgo de que esta enfermedad se pueda propagar "es muy bajo".
Por ello, ha considerado "bueno" dar a todos los españoles un mensaje que, según ha recalcado, no es del Gobierno, sino de la OMS.
"La situación no es una situación normal, es difícil, pero estoy convencido de que se va a poner de parte de los profesionales todo lo necesario", ha continuado Rajoy, que ha agradecido la presencia de los medios de comunicación, a los que ha pedido la colaboración en lo que puedan "para que esto acabe saliendo bien".
El presidente español ha sido recibido a las puertas del hospital por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. En esta delegación capitaneada por Rajoy no se ha podido ver ni a la ministra de Sanidad, Ana Mato, ni al consejero madrileño del ramo, Javier Rodríguez.
Comité especial
El Gobierno español ha anunciado hoy la creación de un comité especial para la gestión del ébola. Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Ejecutivo español, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha informado de que, dado el carácter "transversal" de esta situación, es necesario crear un organismo que unifique la tarea de afrontarla y que presidirá ella misma.
El nuevo organismo tendrá al menos una reunión diaria. Sáenz de Santamaría ha explicado que es necesario coordinar a todos los actores implicados en la situación generada por el contagio, dado el "importante número" de actores institucionales, distintas administraciones públicas y científicos implicados en la gestión del virus.
Formarán parte del comité representantes de gran parte de los ministerios, coordinados con los organismos sanitarios internacionales; portavoces de las consejerías autonómicas; miembros de sociedades científicas y, también, representantes del Hospital Carlos III de Madrid.
El Gobierno designará además un comité científico que asesora a este organismo en todas sus actuaciones.
Su tarea será organizar los medios disponibles, promover la cooperación "interinstitucional e internacional", establecer protocolos de política informativa para la "máxima transparencia" a la sociedad española y a los medios de comunicación, y analizar toda la actuación en el ámbito de control de la enfermedad.
"Es una composición flexible y podremos convocar a otros representantes tanto de la administración general del Estado como de las comunidades autónomas, entidades locales, actores del sector privado y aquellas personas que por su condición de experto o por su labor consideremos oportuno en cada momento", ha dicho.
Este comité, ha proseguido, dará continuidad a los trabajos de la comisión de coordinación constituida entre Sanidad y la Consejería Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid.
En su opinión, hay que reforzar la información a la ciudadanía sobre el ébola, cómo se contagia, cuáles son los síntomas, ya que no es una "enfermedad muy conocida", ha matizado.
"Es responsabilidad de todos, y especialmente del Gobierno, trabajar con transparencia y rigor", ha comentado la vicepresidenta, quien se ha referido a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará esta tarde, y en el que la ministra de Sanidad, Ana Mato, coordinará con los consejeros de salud cómo actuar ante un "problema que genera incertidumbre en la sociedad".
Estable dentro de la gravedad
La enferma Teresa Romero se encuentra estable dentro de la gravedad. Desde que ayer se informara de que la situación clínica de la paciente había empeorado, se hablaba de que su situación podía ser "grave" o incluso "muy crítica".
El resto de ingresados permanecen en la misma situación que en el parte ofrecido por el centro a las 23 horas. En las últimas horas han ingresado en el centro hospitalario las dos peluqueras que depilaron a Teresa, un médico, dos enfermeras, un enfermero supervisor y un celador, todos ellos asintomáticos.
Estas siete personas han quedado ingresadas en la planta de vigilancia activa de contactos de alto riesgo, aunque ninguno de ellos presentaba síntomas de haber podido ser contagiados. Además, recibió ayer el alta médica uno de los enfermeros del equipo médico que atendió a García Viejo tras dar negativo en los test del virus.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.