Un alumno mata a un profesor en un instituto de Barcelona

Un profesor ha muerto y cuatro personas más han resultado heridas tras irrumpir esta mañana un alumno de 13 años en un instituto de Barcelona armado con una ballesta de fabricación casera y un cuchillo, según han informado a fuentes cercanas al caso.
Según las mismas fuentes, los hechos han ocurrido hacia las 09:00 horas de la mañana en el instituto Joan Fuster situado en el barrio La Sagrera de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra han identificado al presunto agresor en una plaza cercana al instituto. Al tratarse de menor de 14 años, los agentes no pueden detenerle por lo que ha estado custodiado en el interior del centro escolar.
El Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona, en funciones de guardia, ha abierto diligencias por la agresión mortal y aplicará la Ley del Menor. Así, será la fiscalía de menores y el juez quienes decidan sobre el alumno, tras la evaluación de un grupo de especialistas.
En ese sentido, ha sido trasladado aun hospital psiquiátrico para evaluar su estado. Por su parte, la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ha dicho que el alumno de 13 años sufrió un trastorno mental, posiblemente un brote psicótico.
Hiere primero a una profesora
El estudiante de 2. de la ESO ha llegado con retraso a su clase, ha llamado a la puerta y ha disparado con la ballesta a la profesora de Lengua Castellana que le ha abierto, causándole una herida de diversa consideración en el ojo. Seguidamente, ha agredido con un cuchillo a otra alumna, hija de la docente.
Al oír los gritos, un profesor de una clase próxima se ha acercado al lugar y el joven le ha clavado una arma blanca a la altura del pecho, por lo que ha quedado malherido tendido en el suelo y, poco después, ha fallecido. El menor ha entrado a otra clase y ha agredido a otro alumno con la misma arma blanca, según testigos presenciales.
El chico ha sacado el cóctel molotov de su mochila -que había montado en una botella de cerveza- y ha amenazado con hacerlo estallar.
El profesor fallecido era un sustituto de Historia que apenas llevaba unas semanas en el instituto de secundaria.
Hay una cuarta persona herida, una profesora que se encontraba de guardia, que ha sido dada de alta tras ser atendida en el mismo centro escolar. Los otros tres heridos, la profesora y los dos alumnos, se encuentran en el Hospital de Sant Pau de Barcelona de heridas leves y están estables.
Según fuentes del hospital, los tres heridos son una profesora, con contusiones en la cara, su hija, de 13 años y alumna también del centro, con heridas superficiales en una pierna, y otro alumno, un chico de 14 años, herido en el tórax por arma blanca que se encuentra estable.
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el Centro de Urgencia de Emergencias Sociales de la ciudad para atender las necesidades de las familias de los alumnos que requieran algún tipo de ayuda. Algunos alumnos han tenido que ser atendidos por crisis de ansiedad.
Había amenazado con matar a todos los profesores
Agentes del Área de Investigación Criminal de Barcelona de los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación de los hechos y están tomando in situ declaración a los testigos del suceso.
Según algunos compañeros, el alumno había dicho que iba a "matar a todos los profesores" y luego se iba a suicidar, aunque no le tomaron en serio. Otros alumnos han asegurado que el agresor decía que "llevaba tiempo" planeando el crimen y que incluso tenía una lista con nombres, extremo que ha sido desmentido posteriormente por fuentes cercanas a la investigación citadas por las agencias informativas.
Los alumnos volverán a clase el miércoles
Al instituto se ha desplazado el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, y algunos concejales.
La directora del IES Joan Fuster de Barcelona, María Dolors Parramon, ha informado que el martes los estudiantes recibirán atención psicológica en sus aulas y que el miércoles se retomarán las clases "con la máxima normalidad posible".
En una declaración sin preguntas ante los medios junto al alcalde, Xavier Trias, y a la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, la directora ha explicado que para las 20:00 horas del martes ha convocado un claustro extraordinario con el fin de "adoptar las pautas de asesoramiento general", y desde las 10:00 se atenderá a los alumnos en las aulas, que podrán regresar a casa a las 12:00. El miércoles se retomarán las clases y se programará una ceremonia conmemorativa, según Parramon, que ha calificado los hechos de "muy graves" y ha mostrado el dolor por lo ocurrido.
El suceso ha conmocionado a la comunidad educativa catalana, que ha condenado lo ocurrido y ha convocado cinco minutos de silencio ante los colegios catalanes para el martes, 21 de abril (12:00 horas). El Gobierno catalán ha decretado este martes día de luto oficial por la muerte del profesor.
Trias ha lanzado un mensaje de apoyo a la comunidad educativa del instituto Joan Fuster en Twitter:
Más noticias sobre sociedad

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.
Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975
En comparación al mismo trimestre de 2024, han subido un 0,6 % los nacimientos de madres extranjeras, así como los nacimientos de orden tercero o posterior, que se incrementan un 0,8 %.
Los padres acusados de intentar matar a su bebé en Gipuzkoa niegan el zarandeo y defienden que padece una enfermedad genética
El juicio ha arrancado en la Audiencia de Gipuzkoa con las declaraciones de los progenitores, que rechazan las acusaciones de maltrato y sostienen que la niña sufre una patología congénita.
Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"
Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.
La Compañía Jaizkibel, recibida entre aplausos en las calles de Hondarribia
La compañía que permite participar a la mujer en igualdad en el alarde ha sido recibida por numerosas autoridades públicas como el alcalde Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza, la directora de Emakunde Miren Elgarresta y otras personas del Gobierno Vasco.
La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.