Violencia Machista
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas condenan en Eibar el asesinato de Rakel López y su hijo

Los manifestantes han permanecido un cuarto de hora en silencio en la plaza Unzaga, tras una pancarta en la que se leía el lema "El machismo nos sigue matando".
18:00 - 20:00
Eibar condena los asesinatos de Raquel López y su hijo

Centenares de personas han participado este jueves en la concentración convocada por el Ayuntamiento de Eibar (Gipuzkoa) para condenar el asesinato de Rakel López y su hijo Markel, de 12 años, perpetrado el pasado martes en la localidad madrileña de Alcobendas.

Los manifestantes han permanecido en silencio durante un cuarto de hora en la plaza Unzaga, ante el Ayuntamiento, tras una pancarta en la que se leía en euskera el lema "El machismo nos sigue matando", firmada por la plataforma feminista eibarresa Nalua.

Varias personas se han tumbado en el suelo ante la pancarta a modo de víctimas mortales de la violencia machista para denunciar los asesinatos de mujeres a manos de hombres.

Al término de la concentración, una portavoz de la familia de Rakel López ha leído un manifiesto en el que ha agradecido el apoyo recibido, tanto por parte de los ayuntamientos de Eibar y Alcobendas, como por otras instituciones.

También ha expresado su agradecimiento a los ciudadanos de Eibar que han participado en el acto de protesta, además de denunciar la situación de desigualdad que subyace bajo crímenes como el que ha costado la vida a Rakel López.

En este acto de protesta han participado representantes de la corporación de Eibar; Eider Mendoza, la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa; Izaskun Landaia, la directora del Instituto Vasco de la Mujer Emakunde; y Miren Elgarresta, la responsable de Igualdad de la Diputación de Gipuzkoa, entre otras autoridades.

El Ayuntamiento de Eibar, además de convocar esta concentración, declaró el miércoles dos días de luto oficial por el asesinato de Rakel López, cometido por su pareja, un hombre con "graves" antecedentes penales que se encuentra huido de la justicia.

El funeral por las víctimas se celebrará este viernes en la parroquia de San Andrés de la localidad armera.

___________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

en la factura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más