Con la esperanza de que la suerte vuelva a sonreír
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Navidad 2017 repartirá este viernes 22 de diciembre un total de 2.380 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior (2.310 millones), y los agraciados con el 'Gordo' recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.
El segundo premio ascenderá a 1,25 millones de euros por serie (125.000 euros al décimo) y el tercero es de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Además, como el año pasado, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros (20.000 euros al décimo) y ocho quintos de 60.000 euros (6.000 euros al décimo). También habrá 1.794 premios de 100 euros.
En concreto, por cada euro jugado, los acertantes del primer premio se llevarán 20.000 euros; los del segundo, 6.250 euros; los del tercero, 2.500 euros; los de los cuartos, 1.000 euros; y los de los quintos, 300 euros.
Hacienda
Sin embargo, el Gobierno español estableció en el año 2013 el gravamen del 20% a los premios a partir de 2.500 euros, por lo que las personas agraciadas con el premio 'Gordo', que reparte 400.000 euros por décimo premiado, recibirán 320.500 euros, ya que Hacienda se quedará con los 79.500 euros restantes, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
De la misma forma, los agraciados con el segundo premio --de 125.000 euros por décimo-- cederán 24.500 euros al fisco, y a los ganadores del tercer premio --50.000 euros por décimo--, se les retendrá un total de 9.500 euros. La retención se realiza directamente al cobrar los premios.
El Teatro Real de Madrid, ubicado en la plaza de Isabel II, alberga los bombos que repartirán la suerte desde el pasado viernes. El bombo de los números, el de mayor tamaño, será el encargado de recoger las 100.000 bolas de números que serán sorteadas, mientras que el bombo pequeño será el que contenga las 1.807 bolas de premios, entre ellas la del Premio Gordo.
Los vascos no han fallado a la cita un año más, así los habitantes de la CAV se han gastado 76,83 euros por habitante y los navarros 59,32 euros.
155, el número más deseado
Por superstición, tradición o rito, todos los años los ciudadanos buscan su número de la suerte. En 2017, el número 155 --en referencia al artículo 155 de la Constitución que el Gobierno aplicó en el marco de la crisis en Cataluña-- se ha convertido en el más deseado, y en el mes de octubre ya se había agotado en las administraciones que más series distribuían, como Doña Manolita, La Bruja de Oro, El Pescador (Las Palmas) o la Administración de Lotería Nº44 de A Coruña.
¿Es posible vivir de el Gordo de la Lotería de Navidad?
¿Se puede vivir de las rentas con esos 400.000 euros? En Preahorro.com han hecho números para averiguar hasta dónde se puede estirar la fortuna navideña.
El primer paso para saber si se puede vivir del dinero de la Lotería de Navidad es averiguar cuánto hace falta para vivir sin trabajar. El truco está en que a cantidad concreta dependerá de los gastos de cada persona.
Lo que realmente importa es la relación entre gastos e ingresos. La clave está en cuánto dinero hace falta ingresar al mes o, dicho de otra forma, cuáles son los gastos que se tienen. Lógicamente, a menor consumo, menor necesidad de ingresos y menos dinero de partida hará falta para vivir de las inversiones.
Con unos gastos de 30.000 euros al año y 300.000 euros en el banco es necesario obtener una rentabilidad del 10%. Para 20.000 euros y esos 300.000 euros de partida, sólo será necesaria una rentabilidad del 6,7%.
Los niños de San Ildefonso, "ilusionados y contentos"
Por su parte, los 33 niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso afrontan las últimas horas antes del sorteo "ilusionados y contentos, y con unas expectativas muy bonitas de cantar 'El Gordo' y de que les vean sus familias".
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga de Bilbao, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de las fiestas de Bilbao, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.