El puente Euskalduna de Bilbao, cerrado al tráfico debido a un deslizamiento
El puente Euskalduna de Bilbao está cerrado para vehículos debido a un deslizamiento en su estructura, según ha informado Radio Euskadi. El puente ha sido reabierto solo a los peatones sobre las 09:15 horas.
Concretamente, únicamente se puede acceder andando por las escaleras situadas enfrente del polideportivo de Deusto, según ha informado el Ayuntamiento. Se evita así que los que lo cruzan a pie pasen por la zona donde se ha producido el movimiento de la estructura.
El deslizamiento ha tenido lugar sobre las 05:00 horas. Los vecinos de Botica Vieja han sentido fuerte un estruendo, momento en el que se ha producido el suceso, y han dado aviso a la Ertzaintza.
La afección es visible en la estructura del puente, donde una de sus placas de hormigón se ha quebrado.
Se trata de un rebase de aproximadamente medio metro, una visible grieta en la cubierta superior. La rotura ha tenido lugar en la zona más próxima a Botica Vieja. Técnicos del Ayuntamiento, Policía Local, bomberos y Ertzaintza se han desplazado hasta ese lugar.
(Momento de la reapertura parcial para peatones del puente Euskalduna. Fotos: EiTB)
Se trata de un cierre preventivo para que los técnicos estudien la afección y determinen su alcance, según ha explicado un portavoz de la Policía Municipal a Radio Euskadi. Este portavoz ha asegurado que la caída del puente ha sucedido en una de las juntas de dilatación de la estructura.
Las autoridades municipales han decidido cerrar el puente "por precaución y seguridad", según ha informado el Ayuntamiento. Al parecer, se trata de un movimiento por asentamiento, una circunstancia que ya ocurrió hace unos años.
Se han colocado unos emplastes en la grieta para comprobar si esa cubierta sigue descendiendo, cómo y a qué ritmo. El profesor de ingeniería de la UPV/EHU, Asier Orbe, ha explicado en Radio Euskadi, que “a simple vista cree que es un asiento” y “no parece que el puente en sí se haya visto afectado”.
El tráfico está siendo desviado por otras entradas a la ciudad. La Policía Municipal aconseja utilizar otros puentes para cruzar la ría como La Salve, Deusto o La Merced. El Consistorio también recomienda a los ciudadanos que utilicen vías alternativas para entrar a Bilbao como Sabino Arana o el Campo Volantín.
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.