Colectivos de Plentzia, Barrika y Gorliz, esperanzados con 'la apertura al diálogo'
La plataforma ciudadana SOS Itsasadarra, contraria al proyecto de instalación de pantalanes en la Ría de Plentzia impulsado por Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco y Euskadiko Kirol Portuak (EKP), desarrolló el pasado domingo una cadena humana para pedir la paralización del proyecto de ampliación de los pantalanes y de construcción de un surtidor de combustible.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantza Tapia, realizó este viernes unas declaraciones en el Parlamento Vasco, y el pleno del Ayuntamiento de Plentzia se reunió el jueves para tratar el tema.
La plataforma ciudadana SOS Itsasadarra, Arkote Arraun Taldea, Barrika Piragua Taldea, C.D. Actividades Subacuáticas Ugari Sub, Goazen Up Elkartea, Itsas Egurra Haizean, Plentziako Lagun Zaharrak Arraunlariak, Plentzia Piragua Taldea y Plentzia Traineru Baltza Arraun Kluba se han mostrado esperanzados con la apertura al diálogo: "Nos alegra la apertura al diálogo y a la búsqueda de soluciones".
En una nota, los agentes sociales llaman a las autoridades portuarias, EKP y ayuntamientos a "una mesa de trabajo conjunta, que respete el sentir de todo un pueblo y usuarios de la ría".
"Pedimos a las instituciones, como muestra de su buena voluntad y acercamiento, que paralice de manera inmediata el proyecto, ya que han abierto vías de diálogo y la incorporación de mejoras al proyecto que hasta ahora, según la documentación oficial, no ofrecía modificaciones", han agregado.
"Apostamos por una reordenación de menor impacto a todos los niveles, respetando paisaje, medioambiente, costumbres sociales, uso y amarre de la ría...", han reivindicado.
"Se han dado ya desde hace años experiencias negativas en los puertos que EKP gestiona en varias localidades de Euskadi, y queremos evitar estas complicaciones en nuestros municipios", han advertido.
Además, han reclamado "toda la información sobre el proyecto", ya que afirman que "hay mucha desinformación".
Según los agentes sociales, "la cadena humana, con más de 1400 personas, refleja el sentir de todo un pueblo, el apoyo de vecinos de otras localidades, la fuerza de la voluntad popular de proteger la ría, la implicación de todos en proteger este patrimonio público y abierto".
Por último, "seguiremos con movilizaciones y acciones sociales hasta conseguir la paralización del proyecto para empezar a trabajar en una nueva propuesta común", han recalcado.
Más noticias sobre sociedad
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.