CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sare denuncia que el COVID-19 "ha entrado con fuerza en las prisiones"

La red ciudadana de apoyo a los presos vascos cita los centros penitenciarios de Picassent, Brieva, Córdoba y Estremera y critica las políticas del Gobierno y la Administración de Justicia.
Imagen de la entrada de un centro penitenciario del Estado. Imagen de archivo de EiTB.

La red ciudadana de apoyo a los presos vascos Sare ha denunciado este sábado que el COVID-19 "ha entrado con fuerza en las prisiones" y que "un número importante de presos vascos" están "conviviendo" con el virus en algunas de ellas.

Esta plataforma ha hecho público un comunicado, en el que señala que, "a pesar de la opacidad que el Gobierno español mantiene sobre lo que está pasando en las prisiones", se encuentran "en condiciones de denunciar" que esto es así y cita los centros penitenciarios de Picassent, Brieva, Córdoba y Estremera.

"Hoy la población reclusa en general se encuentra totalmente aislada del mundo exterior, sin comunicaciones ordinarias ni extraordinarias. Pero los presos vascos lo viven más duramente desde la imposibilidad de hacer uso de las videollamadas a sus familiares, añadiendo una angustia mutua sobre su estado de salud", destaca.

Hace referencia asimismo a los más de 100 niños hijos de presos, pues entiende que, "si en circunstancias normales les supone un gran sacrificio recorrer tan largas distancias", en la actualidad "el corte de las comunicaciones presenciales o el impedimento de utilizar las videoconferencias les deja huérfanos temporalmente".

"Es una inútil crueldad y un doble confinamiento mutuo. Tienen que acabarse estas legislaciones de excepción que convierten a estas personas presas en objeto de venganza", insiste.

Sare critica además al Gobierno y a la Administración de Justicia porque "de nada le ha servido que Naciones Unidas o el Consejo de Europa hayan instado a tomar medidas ni que países como Reino Unido o Catalunya hayan decidido poner en libertad a un número importante de presos para que puedan cumplir el confinamiento en sus casas".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más