Macroencuesta
Guardar
Quitar de mi lista

Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista en el Estado español

Las violencias analizadas abarcan desde la violencia de género en pareja a las violaciones y acoso sexual hasta la violencia psicológica. Las encuestadas son mujeres de 16 o más años.
Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista en el Estado español.

El 57,3 % mujeres residentes en el Estado español de 16 o más años (más de una de cada dos) han sufrido algún tipo de violencia machista (violencia física o sexual en el ámbito de la pareja o fuera de él, acoso sexual o acoso reiterado) a lo largo de sus vidas, por el hecho de ser mujeres, lo que significaría 11,7 millones de mujeres, según revela la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, elaborada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

"La cifra es demoledora, 1 de cada 2 mujeres ha sufrido alguna forma de violencia machista, más de 11 millones, por el simple hecho de ser mujeres. Es el símbolo más brutal de la desigualdad existente en la sociedad", ha alertado la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante la presentación de la macroencuesta este jueves 10 de septiembre.

Esta encuesta, que se realiza aproximadamente cada cuatro años desde 1999, está basada en entrevistas a una muestra representativa de 9568 mujeres mayores de 16 años residentes en el Estado español. 

4,38 millones de mujeres han sufrido violencia física (21,5 %) y 2,8 millones violencia sexual (13,7 %) en algún momento de su vida.

El 6,5 % de las mujeres ha padecido violencia sexual fuera de la pareja, el 2,2 % ha sido violada, el 13,4 % ha sido objeto de violencia física y el 40,4 % ha sido víctima de acoso sexual, según esta macroencuesta.

En cuanto al ámbito de la pareja, casi tres millones de mujeres (el 14,2 %) ha sufrido violencia física o sexual en el contexto de una relación sentimental actual o pasada, y el 31,9 % ha sido víctima de violencia psicológica.

1,6 millones de niños viven en hogares en los que la mujer sufre violencia

Un total de 1 678 959 de menores viven en hogares en los que la mujer está sufriendo en la actualidad algún tipo de violencia física, sexual, control, emocional, económica o miedo por parte de la pareja.

En concreto, la encuesta muestra que de ese total de menores, la mayoría, 1 650 095 viven en hogares donde hay violencia psicológica (control, emocional, económica o miedo).

Además, 265 860 menores viven en hogares en los que la mujer entrevistada está sufriendo en la actualidad violencia física o sexual en la pareja.

De estas mujeres, el 51,7 % afirma que los hijos e hijas sufrieron ellos mismos violencia a manos de la pareja agresora.

   

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más