Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco advierte de que la situación sanitaria sigue siendo grave

Aunque en los últimos días la tendencia es favorable en los tres territorios, el Departamento de Salud advierte de que las cifras "son altas" y la situación sigue siendo "preocupante".
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco: 'La situación sanitaria sigue siendo grave'

Osakidetza ha afirmado que los datos de incidencia de la pandemia en Euskadi indican una "tendencia favorable" hacia una "fase de estabilización", pero ha insistido en que presenta unas "cifras todavía preocupantes" que van a seguir repercutiendo en el sistema sanitario, tanto en camas convencionales como en UCI, donde actualmente hay 145 personas ingresadas con COVID-19, que suponen el 58% de las personas ingresadas en Cuidados Intensivos.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha informado en una rueda de prensa celebrada en Vitoria que los principales indicadores que miden la evolución de la pandemia señalan que la tasa de incidencia acumulada en Euskadi en los últimos 14 días por 100.000 habitantes es de 824,81 casos y el porcentaje de positivos se sitúa en un 7,8%.

"Son cifras todavía preocupantes que están muy por encima de cualquier objetivo establecido por Europa", ha señalado antes de pedir "no caer en autocomplacencia".

No obstante, ha reconocido que las cifras también indican una tendencia "favorable" y ha subrayado que del análisis de los datos se ve que Euskadi se encuentra en una "fase de estabilizacion", como ya avanzó la semana pasada.

Asimismo, ha subrayado que el número de contagios ha disminuido en los tres territorios y si se observa al curva de incidencia acumulada, que el pasado 12 de noviembre alcanzó el pico, se puede ver que está empezando a decrecer.

Sin embargo, Garitano ha advertido de que las cifras de contagio "siguen siendo muy altas y van a seguir repercutiendo en el sistema sanitario", tanto en camas convencionales como en UCI.

En concreto, ha detallado que actualmente hay 145 personas ingresadas en Cuidados Intensivos por complicaciones causadas por la COVID-19 y ha recordado que Osakidetza se encuentra en el tercer escenario -de los cinco previstos- del plan de contingencia. Además, ha detallado que el 58% de las personas ingresadas en las UCI son pacientes COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más