Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián instala un radar de limitación a 50 km/h en la avenida Carlos I

Se trata de una medida muy demandada por el barrio de Amara.
El radar está a 190 metros de la salida del túnel. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián ha instalado un radar que regulará la velocidad a la que los vehículos circulan por la variante de la avenida Carlos I, en el barrio de Amara,  cuya limitación es de 50 km/h.

La avenida supone una de las principales entradas a la capital y la instalación del radar era una demanda del barrio. La concejala de Movilidad, Pilar Arana, ha destacado "la importancia que este radar tiene para las y los vecinas y vecinos del barrio, que llevan más de 10 años demandándolo y trabajando para que las complicadas gestiones administrativas dieran por fin sus frutos".

La cabina del radar se encuentra ubicada a unos 190 metros de la salida del túnel, y la señal que advierte de su presencia se colocará a 100 metros del mismo. Los trabajos de colocación comenzaron el pasado lunes y el cinemómetro estará en funcionamiento en los próximos días.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más