Hondarribia habilita el frontón Jostaldi para atender a los migrantes
El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Hondarribia ha ofrecido y habilitado el Frontón Jostaldi como recurso excepcional para dar respuesta al flujo de migrantes en tránsito que recalan en Irun, que está teniendo un notable incremento desde el viernes pasado.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, y Naia Díaz de Corcuera, responsable de Inmigración de Cruz Roja de Euskadi.
Sagarzazu ha explicado que desde el pasado viernes han mantenido varias reuniones con el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta. "Tras la activación del Plan de Contingencia, nos cuestionó sobre si Hondarribia podría colaborar de alguna manera, y desde el Ayuntamiento no hemos tenido ninguna duda en dar un paso adelante y ofrecer el Frontón Jostaldi", ha asegurado.
Este mismo miércoles se ha puesto en marcha todo el proceso y se está preparando la instalación para acoger a las personas migrantes. "Quiero dejar claro que el Ayuntamiento está colaborando, y el liderazgo lo lleva el Gobierno Vasco, y nosotros, dentro de nuestras posibilidades, cedemos y adecuamos esta instalación que creemos es correcta", ha apuntado.
El regidor hondarribiarra ha destacado que el frontón "está bien situado, es accesible y oferta un total de 94 camas, con la debida distancia de dos metros entre unas a otras" y ha manifestado que desde el Consistorio desean que "esta colaboración llegue a buen puerto, y ofrecer un buen servicio a los migrantes que tan delicada situación están viviendo".
"En estos momentos, la mayoría de los migrantes son de Mali, casi todos son hombres, y muchos de ellos llegaron a las Islas Canarias bien a lo largo de 2020 o en los primeros meses de 2021", ha apuntado Díaz de Corcuera.
Irungo Harrera Sarea
Por su parte, la red ciudadana Irungo Harrera Sarea ha pedido a las instituciones vascas que usen los recursos de los que disponen para que "cesen de inmediato las expulsiones y el racismo" contra las personas migrantes en tránsito que se encuentran en la localidad fronteriza de Irun (Gipuzkoa).
En un comunicado, Harrera ha señalado que la acogida de estas personas "depende de la voluntad política de las instituciones". En este sentido, ha valorado "que se hayan habilitado nuevos dispositivos para la acogida en Irun y Hondarribia" ante el aumento en los últimos días de la llegada de migrantes en tránsito en estos puntos.
Además, ve "positivo" el cambio de actitud del Gobierno Vasco y la "fluida interlocución" que ha establecido con la Red, que "siempre" ha abogado por "coordinar esfuerzos".
Por otro lado, ha denunciado "los controles racistas indisimulados a los que somete la policía francesa, a quienes tratan de continuar viaje" y que esta pasada noche "han sido expulsadas sin trámite ocho mujeres con tres niños, sin ningún tipo de garantía procesal". "Exigimos a las instituciones vascas que utilicen todos los recursos en su mano para que estas expulsiones y racismo cesen de inmediato", ha subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.