El Banco de Leche Materna de Euskadi garantiza la lactancia materna a 500 niños y niñas en cuatro años
Desde su puesta en marcha en 2017 con el objetivo de reforzar el apoyo a la lactancia materna, el Banco de Leche Materna de Euskadi (BLME) ha cubierto la demanda existente en los hospitales vascos, donde todos los niños y niñas que han necesitado leche materna por nacer prematuramente o con un peso reducido, y por recomendación médica, han recibido esa ayuda.
Desde sus inicios hasta hoy han donado leche 360 madres: 187 mujeres en Bizkaia, 92 en Gipuzkoa y 79 en Álava. En total se han recogido 1583 litros de leche materna y se han preparado 8930 biberones con esta leche. Esto ha permitido cubrir en todo momento las necesidades de las Unidades Neonatológicas.
Sólo en el primer trimestre de este 2022 el banco vasco ha contado con 14 nuevas donantes, que han proporcionado 118,5 litros de leche para alimentar a las y los recién nacidos que lo han necesitado.
Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna que se celebra cada 19 de mayo, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha agradecido a las donantes su apoyo: "Es un orgullo poder contar con mujeres tan altruistas y solidarias como las que aportan su tiempo y su esfuerzo, para ayudar a los bebés que lo necesitan, mediante este Banco". También ha dado las gracias a las profesionales que hacen posible que los niños y las niñas puedan recibir ayuda, trabajadores del Banco, matronas y enfermeras.
El banco de leche materna de Euskadi garantiza la lactancia materna a grandes prematuros (bebés de menos de un kilo y medio de peso), o nacidos antes de las 32 semanas, que no tienen acceso a ella. Se trata de una ayuda de vital importancia, ya que hay evidencias científicas de que la leche materna previene la enterocolitis necronizante, una enfermedad que puede causar la muerte de las y los recién nacidos.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y las Sociedades Científicas implicadas en el cuidado de las y los bebés recomiendan la alimentación al pecho exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, junto con otros alimentos, hasta los dos años o hasta que la madre y el hijo o la hija lo deseen. Cuando no se dispone de ella, la leche humana donada es la mejor opción.
En la actualidad hay diez puntos habilitados para recibir donaciones de leche materna: en los hospitales de Cruces, Txagorritxu - Araba, Donostia y Urduliz; en el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH) en Galdakao; en los ambulatorios de Durango y Arrasate y en el ambulatorio Olaguibel (4ª planta) de Vitoria-Gasteiz; y en los CVTTH de Donostia (Manuel Lekuona, 1 bajo) y de Bilbao, (Ambulatorio Bombero Etxaniz).
El Departamento de Salud ha informado de que puede ser donante cualquier mujer sana que haya sido madre entre las tres semanas y los seis meses anteriores y que esté amamantando a su bebé sin dificultad.
Todo aquel que quiera recibir más información puede ponerse en contacto con el Banco de Leche Madre de Euskadi a través del correo electrónico bancolecheeuskadi@osakidetza.eus, o consultando a pediatra, profesional de enfermería o matrona.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...