Gotzon Enbil: "Todavía habrá que pelear"
Un día después de que la Federación Internacional de Pelota Vasca aceptara a la Federación de Pelota Vasca de Euskadi como miembro de pleno derecho, hay empate entre la alegría y la prudencia, y es que, como el camino recorrido hasta ahora, el trecho a recorrer para la plena Oficialidad puede presentar aún muchas curvas.
El presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi, Gotzon Enbil, explicaba esta mañana a EITB que, tras la votación de ayer, estaban a la espera de que la Federación Internacional les remita una comunicación oficial, algo que ha ocurrido a última hora de este domingo.
Ahora, siguen con atención los movimientos de aquellos que se oponen a la decisión. Las miradas están puestas en el Consejo Superior de Deportes de España(CSD), ya que no está del todo claro si tendrá que dar su consentimiento o no. Para Enbil, el Consejo no tiene argumentos para revocar la decisión: "Desde el momento en que la Federación Internacional nos ha reconocido, entendemos que tenemos la autorización para ser Oficiales".
Según ha explicado, la Federación de Pelota Vasca informó al Consejo de la petición que pretendía cursar y éste no vio ningún problema, más allá de decir que "seguirían atentos los pasos".
Sin embargo, reconoce que "habrá que pelear todavía" porque habrá que ver si hay alegaciones y en qué dirección vienen, "quizás porque pueden venir con algo que nosotros no hemos previsto".
España no pudo votar en la asamblea del sábado por una cuestión de sanciones; sin embargo, el presidente de la Federación Española de Pelota, Juan García Angulo ha mostrado su objeción frontal a al decisión y ha asegurado que llevarán el tema "hasta el final". En cualquier caso, el abogado de la Federación Vasca ya está atento a lo que pueda venir.
Como reconoce Enbil, el hecho mismo de que se pudiera votar fue la clave de la asamblea. En la medida en que aún no era miembro, la Federación Vasca no podía participar en la reunión y la solicitud fue cursada a través de otras federaciones. "Lo más difícil era llegar a la votación, pero sabíamos, porque así nos lo dijeron, que si se llegara a votar, había grandes posibilidades de que saliera adelante", ha explicado Enbil.
En los últimos tiempos han estado hablando con muchas federaciones, "mostrando nuestra actitud, explicando cuál era nuestra intención", dice Enbil, "al fin y al cabo es nuestro deporte y nosotros somos los más interesados en que se difunta por el mundo".
En ese camino de convencer a los responsables de otras federaciones de los beneficios que la Federación Vasca podía reportar a los demás, han destacado que la Federación Vasca está "para ayudar" a la Pelota Vasca y que, entre otras cosas, en Euskadi "hay un montón de instalaciones que se pueden usar".
Será "un espaldarazo para la pelota"
El presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi cree que la oficialidad será "un gran impulso" para la pelota. "La Federación tenía hasta ahora algunos equipos de la Selección, pero ahora, podremos participar en todas las modalidades y en todos los campeonatos del mundo". Dice que en los Mundiales serán una selección más, "jugaremos como Euskal Selekzioa contra España, contra Francia o contra México, por ejemplo"
Este salto requiere, sin embargo, una adaptación de las estructuras y formas de trabajo y habrá que trabajar en aspecto como el de "los seleccionadores, los entrenamientos y las tecnificaciones", según el presidente. Enbil cree que también es "una buena manera" de atraer a los jóvenes a la pelota.
Eso sí, de momento, los pelotaris de Navarra e Ipar Euskal Herria no podrán formar parte de la selección, ya que es la Federación Vasca la que ha conseguido la afiliación, y sólo podrán ser seleccionados los que lo hagan bajo licencia de dicha Federación.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.