Gotzon Enbil: "Todavía habrá que pelear"
Un día después de que la Federación Internacional de Pelota Vasca aceptara a la Federación de Pelota Vasca de Euskadi como miembro de pleno derecho, hay empate entre la alegría y la prudencia, y es que, como el camino recorrido hasta ahora, el trecho a recorrer para la plena Oficialidad puede presentar aún muchas curvas.
El presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi, Gotzon Enbil, explicaba esta mañana a EITB que, tras la votación de ayer, estaban a la espera de que la Federación Internacional les remita una comunicación oficial, algo que ha ocurrido a última hora de este domingo.
Ahora, siguen con atención los movimientos de aquellos que se oponen a la decisión. Las miradas están puestas en el Consejo Superior de Deportes de España(CSD), ya que no está del todo claro si tendrá que dar su consentimiento o no. Para Enbil, el Consejo no tiene argumentos para revocar la decisión: "Desde el momento en que la Federación Internacional nos ha reconocido, entendemos que tenemos la autorización para ser Oficiales".
Según ha explicado, la Federación de Pelota Vasca informó al Consejo de la petición que pretendía cursar y éste no vio ningún problema, más allá de decir que "seguirían atentos los pasos".
Sin embargo, reconoce que "habrá que pelear todavía" porque habrá que ver si hay alegaciones y en qué dirección vienen, "quizás porque pueden venir con algo que nosotros no hemos previsto".
España no pudo votar en la asamblea del sábado por una cuestión de sanciones; sin embargo, el presidente de la Federación Española de Pelota, Juan García Angulo ha mostrado su objeción frontal a al decisión y ha asegurado que llevarán el tema "hasta el final". En cualquier caso, el abogado de la Federación Vasca ya está atento a lo que pueda venir.
Como reconoce Enbil, el hecho mismo de que se pudiera votar fue la clave de la asamblea. En la medida en que aún no era miembro, la Federación Vasca no podía participar en la reunión y la solicitud fue cursada a través de otras federaciones. "Lo más difícil era llegar a la votación, pero sabíamos, porque así nos lo dijeron, que si se llegara a votar, había grandes posibilidades de que saliera adelante", ha explicado Enbil.
En los últimos tiempos han estado hablando con muchas federaciones, "mostrando nuestra actitud, explicando cuál era nuestra intención", dice Enbil, "al fin y al cabo es nuestro deporte y nosotros somos los más interesados en que se difunta por el mundo".
En ese camino de convencer a los responsables de otras federaciones de los beneficios que la Federación Vasca podía reportar a los demás, han destacado que la Federación Vasca está "para ayudar" a la Pelota Vasca y que, entre otras cosas, en Euskadi "hay un montón de instalaciones que se pueden usar".
Será "un espaldarazo para la pelota"
El presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi cree que la oficialidad será "un gran impulso" para la pelota. "La Federación tenía hasta ahora algunos equipos de la Selección, pero ahora, podremos participar en todas las modalidades y en todos los campeonatos del mundo". Dice que en los Mundiales serán una selección más, "jugaremos como Euskal Selekzioa contra España, contra Francia o contra México, por ejemplo"
Este salto requiere, sin embargo, una adaptación de las estructuras y formas de trabajo y habrá que trabajar en aspecto como el de "los seleccionadores, los entrenamientos y las tecnificaciones", según el presidente. Enbil cree que también es "una buena manera" de atraer a los jóvenes a la pelota.
Eso sí, de momento, los pelotaris de Navarra e Ipar Euskal Herria no podrán formar parte de la selección, ya que es la Federación Vasca la que ha conseguido la afiliación, y sólo podrán ser seleccionados los que lo hagan bajo licencia de dicha Federación.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.