El festival El Sol premia otra vez a la Lotería de Navidad
El anuncio de "Justino" para el sorteo de la Lotería de Navidad, de la agencia Leo Burnett Madrid, ha logrado el Gran Premio de Cine y Televisión de la 31 edición Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria "El Sol".
Supone el segundo año consecutivo que el certamen premia una campaña de Loterías y Apuestas del Estado y de esa agencia, y es la primera vez en que una historia de animación recibe esa distinción.
Además, el jurado ha decidido conceder El Sol de Platino a "Safety Truck" de Leo Burnett Argentina para Samsung, que ha sumado también el Gran Premio de Innovación.
Al anunciar el palmarés con los ganadores del certamen, los presidentes de los distintos jurados de la sección oficial del festival, que se ha celebrado durante tres días en el Palacio Euskalduna de Bilbao, han valorado la calidad general de los trabajos presentados.
Sin embargo, solo se han entregado cinco grandes premios y otros ocho -de otras tantas secciones- han quedado desiertos, en concreto los de campañas integradas, digital, móvil, radio, relaciones públicas, medios, marketing promocional y marketing directo.
Por otra parte, el anuncio dirigido por Santiago Segura "Consumo Responsable" de Arena Media España para la empresa Gas Natural Fenosa ha recibido el Gran Premio de Contenido de Marca, mientras un cartel de Nivea de FCB Brasil se ha llevado el máximo galardón en la sección de publicidad exterior y una campaña del gobierno de la ciudad de Buenos Aires realizado por The Community (Estados Unidos) el correspondiente a periódicos y revistas.
cos y revistas. cos y revistas.Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.