4, 5 y 6 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Euskaltzaindia vuelve a Arantzazu en el 50 aniversario de la creación del batua

Cincuenta ponentes participarán en el congreso internacional que ha organizado la academia para los días 4, 5 y 6 de octubre.
El presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, y la académica Miriam Urkia

El 3 de octubre de 1968, en Arantzazu (Oñati), se sentaron las primeras bases firmes del euskera batua. Allí se fijaron, entre otras cosas, las primeras normas gramaticales del euskera unificado: ortografía, morfología, declinación…

Aprovechando el 50 aniversario de su creación, Euskaltzaindia ha organizado su XVII. Congreso en Arantzazu, segundo de los nueve previstos en los actos del centenario. El congreso internacional se celebrará en el centro de encuentros y reuniones Gandiaga Topagunea, que acogerá a 50 investigadores y lingüistas los días 4, 5 y 6 de octubre.

Durante las tres jornadas, expertos y expertas tratarán de identificar los puntos fuertes del idioma vasco y sus debilidades, para trazar la senda a seguir en un futuro próximo.

El presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha recalcado hoy la magnitud de esta cita triple: “Nos gustaría que el congreso de Arantzazu fuera una piedra sobre la que erigir el futuro inmediato del euskera. Juntos nos esforzaremos por buscar cauces de entendimiento, y entre todos y todas trataremos de identificar los puntos fuertes y las debilidades del idioma, trazando a ser posible soluciones de futuro”.

El presidente de Euskaltzaindia ha anunciado que en Arantzazu presentarán nuevos recursos tecnológicos y lingüísticos, una página web renovada y un extenso manual de consulta de dudas sobre el euskera batua.

El plazo de inscripción para acudir al triple congreso estará abierto hasta el 1 de octubre, la entrada será libre y se podrá seguir en directo en Internet.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más