Lista de ganadores en los Premios Óscar 2014
Mejor película: "12 años de esclavitud".
Mejor actor: Matthew McConaughey ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz: Cate Blanchett ("Blue Jasmine").
Mejor actor secundario: Jared Leto ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz secundaria: Lupita Nyong'o ("12 años de esclavitud").
Mejor director: Alfonso Cuarón ("Gravity).
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki ("Gravity")
Mejor vestuario: Catherine Martin ("El Gran Gatsby")
Mejor montaje: Alfonso Cuarón y Mark Sanger ("Gravity")
Mejor película de animación: "Frozen", de Disney.
Mejor documental: "20 Feet from Stardom", de Morgan Neville, Gil Friesen y Caitrin Rogers.
Mejor cortometraje documental: "The Lady in Number 6: Music Saved My Life".
Mejor película de habla no inglesa: "La Gran Belleza" (Italia)
Mejor maquillaje y peluquería: Adruitha Lee y Robin Mathews ("Dallas Buyers Club").
Mejor banda sonora: Steven Price ("Gravity").
Mejor canción: "Let it Go" de "Frozen", por Kristen Anderson-López y Robert López.
Mejor diseño de producción: Catherine Martin y Beverly Dunn ("El Gran Gatsby").
Mejor cortometraje de animación: "Mr. Hublot", de Laurent Witz y Alexandre Espigares.
Mejor cortometraje (acción real): "Helium", de Anders Walter y Kim Magnusson.
Mejor edición de sonido: Glenn Freemantle ("Gravity").
Mejor mezcla de sonido: Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro ("Gravity").
Mejor efectos visuales: Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould ("Gravity").
Mejor guión adaptado: John Ridley ("12 años de esclavitud")
Mejor guión original: Spike Jonze ("Her")
Más noticias sobre cine
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.