'Loreak', nominada a mejor película en los Premios Goya

"Loreak", film dirigido por Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, concurrirá al premio a la mejor película en los próximos Premios Goya, que se entregarán en Madrid el 7 de febrero, junto a "El niño", "La isla mínima", "Magical Girl", ganadora de la Concha de Oro a la mejor película en el pasado Zinemaldia, y "Relatos Salvajes".
'La Isla Mínima' y 'El niño' acaparan las nominaciones en la 29 edición de los premios. 'La Isla Mínima' ha conseguido 17 nominaciones y 'El Niño' ha logrado 16.
"Loco con ballesta", de Kepa Sojo, está nominado como mejor cortometraje de ficción, "Sangre de unicornio", de Alberto Vázquez, como mejor cortometraje de animación, Pascal Gaigne ("Loreak") luchará por la mejor música original contra, entre otros, Fernando Velázquez ("Ocho apellidos vascos"), "Dixie y la rebelión zombi" estará como mejor película de animación, Karra Elejalde ha sido seleccionado como candidato a mejor actor de reparto y "Ocho apellidos vascos" ha cosechado, en total, cinco nominaciones.
ETB ha participado en "Loreak", "Ocho apellidos vascos", "Dixie y la rebelión zombi", "Sangre de unicornio" y "Open Window", de Nacho Vigalondo, nominada también a los mejores efectos especiales.
Blanca Suárez, Marian Álvarez, ganadora del pasado del Goya y la Concha de Plata a la mejor actriz, y Kike Maíllo han sido los encargados de leer los nombres de los nominados a los Premios Goya.
Mejor Película: El Niño, La isla mínima, Loreak, Magical Girl y Relatos Salvajes.
Mejor Dirección: Daniel Monzón (El niño), Alberto Rodriguez (La isla mínima), Carlos Vermut (Magical Girl) y Damián Szifrón (Relatos Salvajes).
Mejor Dirección Novel: Carlos Marques Marcet, Esteban Roel y Juan Fer Andrés, Curro Sánchez Varela y Beatriz Sanchís.
Mejor Actor: Javier Gutierrez y Raúl Arévalo (La isla mínima), Luis Bermejo (Magical Girl), Ricardo Darín (Relatos Salvajes).
Mejor Actriz: Bárbara Lennie (Magical Girl), María León (Carmina y amén), Macarena Gómez (Musarañas) y Elena Anaya (Todos están muertos).
Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Eduard Fernández, Antonio de la Torre, José Sacristán y Karra Elejalde.
Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Bárbara Lennie, Mercedes León, Goya Toledo y Carmen Machi
Mejor Actriz Revelación: Natalia Tena, Yolanda Ramos, Ingrid García Johnsson y Nerea Barros.
Mejor Actor Revelación: David Verdaguer, Jesús Castro, Israel Elejalde y Dani Rovira
Mejor Guión Adaptado: A Esmorga, Anochece en la India, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo y Rastres de Sándal.
Mejor Guión Original: El niño, La isla mínima, Magical Girl y Relatos salvajes.
Mejor Película Documental: Nacido en Gaza, Edificio España, El último adiós a Bette Davis y Paco de Lucía: la búsqueda.
Mejor Película de Animación: Dixie y la rebelión zombi, La tropa de trapo en la selva del arco iris y Mortadelo y Filemón contra Jimmy...
Mejor Película Europea: Dios mío pero ¿Qué te hemos hecho?, El abuelo que saltó por la ventana y se largó e Ida.
Mejor Película Iberoamericana: Conducta, Kaplan, La distancia más larga y Relatos salvajes
Mejor Dirección de Producción: El niño, La isl mínima, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo y Relatos salvajes.
Mejor Dirección de Fotografía: Autómata, El Niño, La isla mínima y Ocho apellidos vascos.
Mejor Música Original: El niño, La isla mínima, Loreak y Relatos salvajes.
Mejor Canción Original: El Niño, Haz de tu vida una obra de arte, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo y Ocho apellidos vascos.
Mejor Montaje: El niño, La isla mínima, Paco de Lucía: La busqueda y Relatos salvajes.
Mejor sonido: Autómata, El niño, La isla mínima y Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.
Mejor Dirección Artística: Autómata, El Niño, La isla mínima, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.
Mejor Diseño de Vestuario: Autómata, El niño, La isla mínima y Por un puñado de besos.
Mejor maquillaje y peluquería: El niño, La isla mínima, Musarañas y Relatos salvajes.
Mejores Efectos Especiales: El Niño, La isla mínima, Open Windows, Torrente 5: Operación Eurovegas.
Mejor Cortometraje de Ficción: Cafe para llevar, Loco con ballesta, Safari, Todo un futuro juntos y Trato preferente.
Mejor Cortometraje de Animación: A Lifestory, A Lonely Sun Story, El señor del abrigo interminable, Juan y la nube y Sangre de unicornio.
Mejor Cortometraje Documental: El domador de peixos, El último abrazo, La máquina de los rusos y Walls (Si estas paredes hablasen).
Más noticias sobre cine
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.