'La trinchera infinita' logra dos Goyas en una gala copada por Pedro Almodóvar
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que han celebrado su 34 edición, una ceremonia que ha tenido lugar por primera vez en Málaga, en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena y que ha contado de nuevo con Andreu Buenafuente y Silvia Abril como maestros de ceremonias.
'Dolor y gloria' ha cumplido los pronósticos y se ha proclamado la triunfadora de la 34 edición de los Premios Goya con 7 galardones, entre ellos película, dirección, actor principal (Antonio Banderas) y secundaria (Julieta Serrano).
Cinco premios se ha llevado 'Mientras dure la guerra', de Alejandro Amenábar, dos 'Lo que arde' y otros dos la 'Intemperie'.
En cuanto a la representación vasca, 'La trinchera infinita', el drama ambientado en la Guerra Civil y la posguerra dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga estaba nominada en 15 categorías, pero al final solo se ha llevado dos. Por un lado, Belén Cuesta (Sevilla, 1984) se ha hecho con el Goya a la Mejor Actriz por su papel en 'La trinchera infinita', y por otro lado, Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova se han alzado con el Premio Goya 2020 al Mejor Sonido por su trabajo en la misma película.
Por otra parte, los vascos Mario Campoy e Iñaki Madariaga han recibido el Premio Goya 2020 a los Mejores Efectos Especiales por su trabajo en la película 'El hoyo' (The Platform).
Mario Campoy e Iñaki Madariaga reciben el Premio Goya 2020 a los Mejores Efectos Especiales. Foto: EFE
Además, el compositor donostiarra Alberto Iglesias ha batido su propio récord de Premios Goya al sumar esta noche el número once por la Banda Sonora de 'Dolor y gloria'. "Qué emoción más grande, no sé qué decir", ha señalado al recoger su undécimo premio.
"El cine de Pedro Almodóvar me ha hecho más libre (...), ha contado cosas que son muy difíciles de contar, he tratado con la música de llegar al corazón de la película, ser verdadera", ha agregado antes de dedicar el premio a sus hermanos.
Iglesias (San Sebastián, 1955) es el más célebre compositor vasco de bandas sonoras de películas. Es la persona qué más veces ha estado nominada en los Premios Goya, 17 veces, y es también el que más premios ha logrado sumar, 11.
El compositor donostiarra Alberto Iglesias. Foto: EFE
Dos nombres propios: Benedicta Sánchez y Pepa Flores Marisol
Benedicta Sánchez, galardonada con el Premio Goya 2020 a la Actriz Revelación a sus 84 años por su trabajo en 'Lo que arde', se ha llevado la ovación de la noche cuando en su discurso de agradecimiento ha pedido a sus nietos que "no se olviden de la yaya". Ademas, se ha metido al público en el bolsillo al asegurar que se sentía "muy perita" (muy bien en jerga malagueña).
Benedicta Sánchez, cuando ha subido al escenario. Foto: EFE
Pepa Flores Marisol, la más esperada de la noche, finalmente no ha asistido a la ceremonia. Sus hijas María Esteve, Celia Flores y Tamara Gades han recogido el Goya de Honor en su nombre.
"Hace 30 años nuestra madre tomó la firme decisión de apartase de los focos para siempre y hoy, emocionada y súper agradecida a la Academia y a los compañeros, nos está viendo sin perder detalle en un lugar tranquilo", ha dicho Esteve, llena de orgullo.
La navarra Amaia Romero que ha cantado una dulce versión de "La canción de Marisol" y su hija Celia Flores ha interpretado un extracto de "Estando contigo".
Celia Flores, Tamara Gades y Maria Esteve, hijas de Pepa Flores 'Marisol'. Foto: EFE
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.