Un robot bilbaíno entre físicos, asesinos de indígenas, muñecas y otras pobres criaturas
Robot dreams, largometraje dirigido y escrito por el bilbaíno Pablo Berger (Blancanieves, Abracadabra, Torremolinos 73), opta al Óscar a mejor película de animación. La gala de los premios de la Academia estadounidense de las Artes y Ciencias Cinematográficas tendrá lugar este domingo por la noche (madrugada del lunes en Euskal Herria), en el teatro Dolby de Los Ángeles.
La película de Berger, basada en una novela gráfica de Sara Varon, cuenta la historia de Dog, un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decidirá construirse un robot, un amigo. Se harán inseparables en su recorrido por la Nueva York de los ochenta, hasta que una noche de verano Dog se verá obligado a abandonar a su compañero.
Estrenada en la Sección Oficial del Festival Cannes, Robot dreams ha sido premiada en los festivales de Annecy y Sitges, los premios European Film Awards y en febrero se llevó dos premios Goya, el de mejor película de animación y el de mejor guion adaptado. En la gala del domingo, la competencia será dura, ya que comparte categoría con Spider-Man: Cruzando el Multiverso de la poderosa Marvel, Elemental del gigante Pixar, El chico y la garza del maestro japonés de la animación Hayao Miyazaki y Nimona.
Veremos qué depara la votación de los académicos y académicas de Hollywood. De momento, Pablo Berger ya ha llegado a las puertas del premio, como ya hicieran otros profesionales de nuestro cine como Alberto Iglesias (cuatro veces nominado a mejor banda sonora original), Borja Cobeaga (nominado a mejor cortometraje en 2007) y Montxo Armendariz (nominado a mejor película extranjera en 1997 por Secretos del corazón).
Maite Alberdi, cineasta chilena de ascendencia vasca (su abuelo paterno era de Soraluze), también está nominada al Óscar. Opta a la estatuilla en el apartado de mejor documental por La memoria infinita, una historia sobre el alzhéimer.
96ª edición
La gala de entrega de la 96ª edición de los premios de la industria cinematográfica estadounidense comenzará a las 19:00 horas del domingo, 10 de marzo (00:00 horas del lunes en Euskal Herria), en el teatro Dolby de Los Ángeles, dos horas antes de lo habitual porque se adelanta una hora el inicio y porque ese día cambian la hora en EE. UU.
Este año la ceremonia estará, por cuarta vez, conducida por Jimmy Kimmel, y las películas más nominadas son Oppenheimer (Chistopher Nolan) con 13 nominaciones, Pobres criaturas (Yorgos Lanthimos) con 11, Los asesinos de la luna (Martin Scorsese) con 10 y Barbie (Greta Gerwig) con ocho.
También destacan en la lista de películas nominadas Maestro (Bradley Cooper), que opta a siete premios, y Anatomía de una caída (Justine Triet), Los que se quedan (Alexander Payne), La zona de interés (Jonathan Glazer) y American fiction (Cord Jefferson), con cinco premios posibles.
Entre los profesionales nominados y nominadas, hay nombres destacados como los de Martin Scorsese, Yorgos Lanthimos, Christopher Nolan, Annette Bening, Sandra Hüller, Emma Stone, Bradley Cooper, Cillian Murphy, Emily Blunt, Jodie Foster, Robert De Niro, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Hayao Miyazaki, Ludwig Göransson y John Williams.
También habrá sonadas ausencias como las de Greta Gerwig y Margott Robbie por su labor como directora y actriz protagonista en Barbie. Asimismo, son reseñables las solo tres nominaciones de Napoleon (Ridley Scott) o la indiferencia ante Fallen leaves de Aki Kaurismaki, que no está nominada.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.