Aburto: ‘Aresti fue la esperanza del euskera en los oscuros años del franquismo’
Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, ha dicho en una ofrenda floral en conmemoración del poeta bilbaíno que Gabriel Aresti “es la imagen de la esperanza del euskera en los oscuros años del franquismo”. El Ayuntamiento de Bilbao se ha sumado al acto celebrado este lunes en la plaza Pío Baroja, donde Aburto ha recalcado la importancia de conocer más a fondo el legado del autor.
A pocos metros de la casa natal del escritor, el alcalde de Bilbao ha dado un ramo de flores a Meli Esteban, viuda de Aresti, y le han dedicado un aurresku de honor. Aburto ha recordado que desde esa vivienda Gabriel y su familia fueron testigos y víctimas de las tropas franquistas, durante la guerra, y de las “últimas escaramuzas de los gudaris en el monte Artxanda, antes de la caída de la Villa”.
Al hacer hincapié en “su inmenso legado lingüístico y literario”, Aburto ha hecho una reflexión sobre las nuevas joyas literarias que habría podido aportar a la historia del euskera Aresti, quien habría cumplido este domingo 85 años, si no hubiera muerto tan joven.
El acto conmemorativo ha contado además con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Txistularis y la lectura de sus conocidos poemas “Nire aitaren etxea defendituko dut” y “Beti esanen dut egia”, a cargo de Udane Goikoetxea.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.