Del 8 al 15 de agosto
Guardar
Quitar de mi lista

La música, protagonista de la Semana Grande de Donostia

Las actividades más destacables serán, una vez más, los conciertos previstos diariamente en Sagües a las 23:45, como Tequila, Despistaos o La oreja de Van Gogh.
Cartel de la Semana Grande de Donostia 2009. Foto: EITB

8 al 15 de Agosto, Donostia celebrará su Semana Grande por todo lo alto. Para ello, habrá numerosas iniciativas culturales que ayudarán a amenizar tanto el día como la noche donostiarra. Las actividades más destacables serán, una vez más, las relacionadas con la música.

Los conciertos predominantes y que sin duda más gente atraerán serán los previstos en Sagüés a las 23:45 de la noche. Hoy, sábado, será el turno del dúo Nena Daconte y el resto de los días, sucesivamente, actuarán Tequila, Reincidentes, Despistaos, Ojos de Brujo, Gatibu, La oreja de Van Gogh y Luz Casal.

En cuanto a otro tipo de funciones musicales, en el Paseo Nuevo habrá verbenas, a las nueve y a las doce, y en la plaza Easo bailables. En el Kursaal, en cambio, tanto en el espacio abierto de la terraza Urumea como en la terraza Zurriola habrá dj''s y fiestas chill-out. El día 14, viernes, se celebrará "Gaztea gaua" que contará con la participación de dj Ohian Vega y dj Makala.

El teatro también tendrá su lugar en la Semana Grande de Donostia. El Teatro Victoria Eugenia acogerá varias funciones; del 5 al 9 de agosto, se podrá disfrutar del teatro "Calcetines Opus 124", mientras que del 10 al 16 de agosto, estará en cartelera la función "Los 39 escalones".

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más