Muere el cantante Peret a los 79 años en Barcelona
El cantante Pere Pubill Calaf 'Peret' ha muerto en torno a las 14:00 de este miércoles en el Hospital Quirón de Barcelona a los 79 años a causa de un cáncer de pulmón, han informado el portavoz designado por la familia, Toni Garcia, y el mánager, Joan Planas, a las 15:00.
Unas horas antes, se rumoreaba sobre su fallecimiento, aunque su manáger aseguraba que no había sufrido un empeoramiento en su estado de salud. La Generalitat había notificado la muerte en un primer momento, y la familia de Peret lo ha desmentido, pero a las 15:00 ha llegado la confirmación oficial.
El cantante, uno de los grandes exponentes de la rumba catalana, llevaba varios días en estado muy grave, bajo sedación y ha fallecido un mes después de abandonar los escenarios.
Su web oficial había anunciado la enfermedad el 30 de julio, y que se enfrentaba a ella con "entereza y optimismo", porque confiaba en regresar pronto a los escenarios. Sin embargo, este mismo lunes se anunció la suspensión el espectáculo inaugural de la XVII Fira Mediterrània de Manresa (Barcelona), 'Peret als barris de Manresa'.
Peret nació en el asentamiento gitano Los Corrales de Mataró el 24 de marzo de 1935 y vivió allí hasta los cuatro años, cuando la familia se trasladó a la calle barcelonesa Salvadors, al lado mismo de la calle de la Cera, donde empezó a cantar.
A lo largo de su trayectoria, el cantante, con más de 50 años de carrera a sus espaldas en los que se erigió como padre de la rumba catalana, ha dejado célebres temas como "Una lágrima", "El gitano Antón" o "Borriquito".
Con "Canta y sé feliz", otra de sus más conocidas canciones, Peret representó a España en el Festival de Eurovisión de 1974.
Además, compuso la canción "Gitana hechicera", que se convirtió en uno de los emblemas musicales de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.
Más noticias sobre música
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.