Belako, en Alemania: Danke shoen, ¡hasta septiembre!
18 de julio 2016. Hamburgo.
La víspera Martin y Jacob nos recogen en la estación y nos llevan a casa de Jacob en St. Pauli, para dejar instrumentos y maletas antes de cenar en Blackport, especialidades vegetarianas riquísimas y camareros guatones.
Nos recomiendan dar una vuelta en el ferry por la mañana, para hacer un ?sightseeing? exprés de Hamburgo. Como somos muy obedientes, el 18 por la mañana ejercemos de turistas y cogemos el ferry. La mezcla de puertos industriales, turísticos y residenciales (con playas y casas brutales) nos deja todo locos.

El mediodía se convierte en una pequeña odisea para hacer una entrevista, como no dominamos la ciudad andamos como patos mareados y no comemos hasta las 5 de la tarde en la hamburguesería Quentin?s. Cada burger lleva el nombre de un personaje de Tarantino, y suena la banda sonora de Jackie Brown mientras proyectan Pulp Fiction, más fancy que otra cosa pero con más hambre que el perro de un ciego nos sabe a gloria (para la próxima visita a Hamburgo en septiembre queda pendiente un sitio más auténtico que nos aconsejó Jacob).

Es el cumpleaños de Martin (imposible felicitarle en alemán, necesitamos mejorar nuestra pronunciación), y el bolo tiene lugar en la comuna (antigua casa ocupa ahora legalizada) que comparten él y su familia con otros 30 adultos y 15 niños. La casa es muy acogedora y se respira un ambiente familiar y cercano, dan ganas de haberse criado en un entorno así.
En la entrada, como en la puerta de Jacob, luce el mensaje con el que nos hemos encontrado en repetidas ocasiones a lo largo del viaje: KEIN MENSCH IST ILLEGAL (Ninguna persona es ilegal). Tocamos en el garaje con un técnico majísimo, un máquina, que nos recuerda a uno de los Monty Python, lo cual lo hace aún más tierno, Tom.
Después es el turno de Hyperculte, un dúo suizo de batería, contrabajo y pedales locos que nos gustaron mucho. Trance oscuro.
Toca despedirse, es la última noche y nos dividimos entre los que tienen fuerzas para tomarse una más y los que podrían dormirse de pie por el cansancio acumulado.
A la mañana siguiente estos últimos aprovechan para dar una vuelta por St. Pauli y concretamente en una tienda de segunda mano al peso, por si no fuésemos suficientemente cargados.
Lo que viene después es un día de prisas, coger el tren por los pelos, otro tren, dos aviones y por fin en casa, que se agradece pero con pena de que haya acabado.


Más noticias sobre música
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.
El festival Bime llena Bilbao de conciertos y actividades para profesionales de la música
Bime Pro y Bime Live, las dos vertientes del festival organizado por la empresa Last Tour, completarán la agenda de la semana: ofrece encuentros con artistas como Rubén Baldes, Mon Laferte, Fito, Leire Martínez y Zahara y conciertos de Delaporte, Villano Antillano y Silitia, entre otros.
La iniciativa Ura Bere Bidean llena de emoción y sorpresas el BEC, con 11 000 personas
La emoción y las sorpresas no han faltado anoche en el BEC, donde 11 000 personas han llenado el recinto, coincidiendo con la iniciativa Ura Bere Bidean. La edición de este año cuenta con una amplia representación de la música vasca, acompañada, como todos los años, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Ura Bere Bidean llega con Evaristo, Leire Martinez, Sukena y "Elektrizitatea" de Zea Mays, puntual a su cita
El concierto que une música sinfónica con clásicos populares de la música vasca se ha convertido en una cita imprescindible en la temporada musical de Euskal Herria .La Orquesta Sinfónica de Bilbao y más de 24 grupos y artistas fusionarán sus músicas el viernes y el sábado, 24 y 25 de octubre.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Gorka Urbizu publica el disco "Bakan II"
El músico navarro reúne en su nuevo trabajo dos canciones grabadas en los míticos estudios Abbey Road de Londres, "Diamantea" y "Zilarra".
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).