Belako, en Alemania: Danke shoen, ¡hasta septiembre!
18 de julio 2016. Hamburgo.
La víspera Martin y Jacob nos recogen en la estación y nos llevan a casa de Jacob en St. Pauli, para dejar instrumentos y maletas antes de cenar en Blackport, especialidades vegetarianas riquísimas y camareros guatones.
Nos recomiendan dar una vuelta en el ferry por la mañana, para hacer un ?sightseeing? exprés de Hamburgo. Como somos muy obedientes, el 18 por la mañana ejercemos de turistas y cogemos el ferry. La mezcla de puertos industriales, turísticos y residenciales (con playas y casas brutales) nos deja todo locos.
El mediodía se convierte en una pequeña odisea para hacer una entrevista, como no dominamos la ciudad andamos como patos mareados y no comemos hasta las 5 de la tarde en la hamburguesería Quentin?s. Cada burger lleva el nombre de un personaje de Tarantino, y suena la banda sonora de Jackie Brown mientras proyectan Pulp Fiction, más fancy que otra cosa pero con más hambre que el perro de un ciego nos sabe a gloria (para la próxima visita a Hamburgo en septiembre queda pendiente un sitio más auténtico que nos aconsejó Jacob).
Es el cumpleaños de Martin (imposible felicitarle en alemán, necesitamos mejorar nuestra pronunciación), y el bolo tiene lugar en la comuna (antigua casa ocupa ahora legalizada) que comparten él y su familia con otros 30 adultos y 15 niños. La casa es muy acogedora y se respira un ambiente familiar y cercano, dan ganas de haberse criado en un entorno así.
En la entrada, como en la puerta de Jacob, luce el mensaje con el que nos hemos encontrado en repetidas ocasiones a lo largo del viaje: KEIN MENSCH IST ILLEGAL (Ninguna persona es ilegal). Tocamos en el garaje con un técnico majísimo, un máquina, que nos recuerda a uno de los Monty Python, lo cual lo hace aún más tierno, Tom.
Después es el turno de Hyperculte, un dúo suizo de batería, contrabajo y pedales locos que nos gustaron mucho. Trance oscuro.
Toca despedirse, es la última noche y nos dividimos entre los que tienen fuerzas para tomarse una más y los que podrían dormirse de pie por el cansancio acumulado.
A la mañana siguiente estos últimos aprovechan para dar una vuelta por St. Pauli y concretamente en una tienda de segunda mano al peso, por si no fuésemos suficientemente cargados.
Lo que viene después es un día de prisas, coger el tren por los pelos, otro tren, dos aviones y por fin en casa, que se agradece pero con pena de que haya acabado.
Más noticias sobre música
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
Fallece el panderojole Kepa Arrizabalaga
Uno de los iconos más importantes del 'trikit' ha fallecido a los 81 años.
El festival EHZ amplifica el ritmo popular
Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia…
Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria
Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño.
Steven Van Zandt no acompañará a Springsteen en su segundo concierto en Anoeta
El guitarrista de la E Street Band ha tenido que ser operado de apendicitis en la capital de Gipuzkoa después de su concierto del sábado junto al músico de Nueva Jersey.
Bulego no actuará en el festival Sonorica
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.