Vendetta dice adiós
El grupo de ska rock Vendetta pone punto fin a su aventura musical, según han anunciado hoy en un comunicado. Después de diez años, cientos de conciertos y cinco discos (Vendetta; Puro infierno; Fuimos, somos y seremos; 13 balas y Bother), dan por finalizado su periplo “con un punto de tristeza por lo que dejamos, una gran sastisfacción por lo vivido e ilusión por lo que vendrá”.
Vendetta nació 2009 de la mano de Javier Etxeberria y Luisillo Kalandraka a los que se sumaron Enrikkko Rubiños, Rubén Antón y, finalmente, Pello Reparaz, y aún habrá ocasiones para verlos antes de su adiós.
Sin ir más lejos, actuarán el 15 y el 16 de marzo en el Doka Kafe Antzokia de San Sebastián, el 17 de marzo en la sala Urban Rock Concept de Vitoria, el 24 de marzo en la sala Zentral de Pamplona y el 21 de abril en el Kafe Antzokia de Bilbao.
“Hemos decidido bajar la persiana”
El grupo ha publicado esta mañana en sus perfiles de Twitter y Facebook un comunicado en el que explican las razones de este final.
¡Buenas peña!
Tenemos una noticia muy importante que daros. La vida es como un libro en el que hay que ir pasando páginas y es el momento de pasar una más. Sabemos que todo tiene un principio y un final. Y como todo fin de algo importante tiene un punto de tristeza por lo que dejamos, una gran satisfacción por lo vivido e ilusión por lo que vendrá. Ha llegado el momento en el que nuestras vidas toman diferentes direcciones de manera natural y hemos decidido bajar la persiana.
El grupo nació con la intención de disfrutar y haceros disfrutar. Y después de diez años, cinco discos y una infinidad de conciertos, nos quedamos con la sensación de haberlo hecho ¡Y con creces! Cinco amigos que nunca dejarán de serlo os dan las gracias por haber creado algo tan grande como Vendetta.
No queremos alargarnos. No nos gustan las despedidas. Aunque queremos decir algo: Todo esto lo hemos hecho entre tod@s: Vosotr@s, la crew y la banda. Disfrutemos a saco de este 2018 y cerremos esta etapa como se merece: Dejándonos el alma en cada canción.
CREAMOS UNA GRAN FAMILIA.
NOS SENTIMOS QUERIDOS.
NO SE PUEDE PEDIR MÁS.
HASTA SIEMPRE.
OS QUEREMOS.
VENDETTA
Más noticias sobre música
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.