INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Un nuevo test de sangre anticipa la progresión del deterioro cognitivo leve hacia el alzhéimer

Este nuevo test mide nuevos biomarcadores y los combina con datos clínicos para predecir con alta precisión qué pacientes con deterioro cognitivo leve progresarán hacia la demencia de Alzheimer y cuáles se mantendrán estables.

Un nuevo test de sangre, validado para la práctica clínica en el Hospital de Bellvitge de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), permite anticipar si un paciente con deterioro cognitivo leve va a evolucionar hacía el mal de Alzheimer.

Los resultados de la investigación, publicados en la revista iScience (Cell Press), han permitido desarrollar y validar en la práctica hospitalaria el test MAP-AD, creado por la compañía ADmit Therapeutics (una empresa derivada del centro de investigación de Bellvitge, el IDIBELL).

Según ha informado el Hospital de Bellvitge, el test ha obtenido el marcado CE-IVDR, que certifica que cumple los requisitos de seguridad y eficacia de la Unión Europea, lo que abre la puerta a su aplicación clínica.

En los últimos años, diversos grupos investigadores de todo el mundo han trabajado en diversos biomarcadores, que son moléculas que se puedan detectar en la sangre y que indican que el paciente sufre una enfermedad o tiene un mayor riesgo de desarrollarla.

La mayoría de estos biomarcadores en sangre desarrollados recientemente sirven para confirmar la presencia de la patología cerebral, como por ejemplo la acumulación de la proteína amiloide en el cerebro, que es una característica biológica de las personas que tienen o que pueden tener en el futuro alzhéimer.

En esta enfermedad, cuyo día mundial se conmemora cada 21 de septiembre, puede existir una diferencia de tiempo de incluso 15 años entre la presencia de marcadores de la enfermedad en el cerebro y la aparición de los primeros síntomas.

El elemento diferencial de esta nuevo test con respecto a otros es que mide nuevos biomarcadores (relativos a la metilación del ADN mitocondrial) y los combina con datos clínicos para predecir con alta precisión qué pacientes con deterioro cognitivo leve progresarán hacia la demencia de Alzheimer y cuáles se mantendrán estables.

El coordinador del estudio, Jordi Gascón, que es jefe de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge, ha subrayado que durante años los investigadores "han podido identificar la patología subyacente, pero era muy difícil predecir la evolución clínica".

"Disponer de una herramienta fiable que anticipe la progresión es un punto de inflexión: nos permite mantener conversaciones más informadas con las familias y guiar mejor las intervenciones, ya sean preventivas, en ensayos clínicos o con las nuevas terapias emergentes", ha resaltado.

Más noticias sobre salud

Cargar más