Suburbano bilbaíno
Guardar
Quitar de mi lista

Más de tres millones de accesos en el Wifi de Metro Bilbao

El pasado 23 de diciembre se cumplió un año desde que se encendió la primera estación en San Mamés con WiFi gratuito y Premium para los usuarios del suburbano.
Metro Bilbao. Imagen de archivo: EiTB
Metro Bilbao. Imagen de archivo: EiTB

El pasado 23 de diciembre se cumplió un año desde que se encendió la primera estación en San Mamés con WiFi gratuito y Premium para los usuarios de Metro Bilbao.

Un proyecto piloto que encendió en el mes de mayo diez estaciones y que ha mantenido un ritmo medio de 350.000 accesos mensuales, cerrando el año 2015 con 3.111.906, según ha explicado la empresa Wifinova en una nota.

Las estaciones de Metro Bilbao con más afluencia han sido: San Mamés con un 18,63%, Moyua con 13,42%, Casco Viejo con 12,97% y Cruces con un 11,38%.

11.464 accesos diarios

La media de accesos diarios ha sido de 11.464 y el día del año con mayor número de accesos fue 16.030. La franja de edad que más utiliza el servicio con un 34,94% es entre 25 a 34 años, siendo de un 18,30% para las mujeres y de un 16,64% para los hombres.

El 92% de los dispositivos conectados han sido smartphone, el 5% tablets y el 3% PCs, de los cuales el 64% con tecnología Android, el 27% IOS y el 9% restante otros.

Por otro lado, Wifinova trata de dotar con Wifi los establecimientos del Camino de Santiago, donde se han conseguido desde el inicio del proyecto un total de más de 2.500.000 accesos, desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

Cargar más
Publicidad
X