El Fun&Serious de Bilbao contará con El Rubius y dos mapas exclusivos para Fortnite
El Game Festival Fun&Serious de Bilbao va a contar en su novena edición, que tendrá lugar entre los próximos 6 y 8 de diciembre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), con la presencia del famoso youtuber El Rubius, dentro de su Grand Prix Solidario; además, Fun&Serious también dispondrá de dos mapas exclusivos para el juego de Fortnite, que simularán el pabellón del BEC donde se celebrará el evento.
El festival tiene como doble objetivo celebrar el videojuego como el arte "total", por una parte, y, asimismo, premiar a todos los agentes y actores que participan en su creación.
En el espacio dedicado al Fortnite, que volverá a contar con 100 puestos de juego, participarán el youtuber Ivan Peter e Iskariote, uno de los creadores de los mapas del videojuego, y, concretamente, de los dos exclusivos que se han hecho para este evento.
El Grand Prix Solidario intentará superar la cifra de recaudación del año pasado, de 80.000 euros destinados a la organización humanitaria Save The Children, y estará presentado por Ibai Llanos, comentarista profesional, con la colaboración del youtuber Willyrex y el excompetidor profesional de eSports y actualmente empresario de los mismos Carlos Ocelote.
La gala de los premios Titanium, al Teatro Campos
El festival incluirá la gala de premios Titanium, que, a pesar de haberse celebrado durante los últimos cuatro años en el Museo Guggenheim de Bilbao, volverá a tener lugar en el Teatro Campos Elíseos de la capital vizcaína, que ya acogió su primera edición, con una gala "más teatralizada".
En ella, se entregarán por primera vez cuatro premios honoríficos, en vez de tres como en citas anteriores; los recibirán figuras clave del sector, como la compositora japonesa Yoko Shimomura; el diseñador de "The last of Us" y la saga "Uncharted", Bruce Straley; el vicepresidente de Riot Games, Greg Street; y uno de los creadores de los videojuegos en primera persona y ejecutivo de Sber Entertainment, Tim Willits.
Estos premiados tendrán un espacio para reflexionar sobre su trabajo y responder a las preguntas de sus admiradores, en las ponencias y las mesas redondas de las VIT Talks, donde también habrá profesionales del sector, como Roger Clark o Sam Barlow, que hablarán sobre temas como la interpretación en los videojuegos y la narrativa interactiva, respectivamente.
Suecia, país invitado
En cada edición se ha invitado a un país referente en el sector, y este año será Suecia, donde han nacido productos como "Candy Crush" o "Minecraft", y que, gracias a las medidas de estímulo del Gobierno y su apuesta por la formación, ha facturado el año pasado más de dos mil millones de euros, según ha indicado el cónsul de Suecia en Bilbao, Alfonso Martínez Cearra.
Esta industria ha generado en el territorio vasco 20.000 puestos de trabajo, a través de 6.000 empresas, ha añadido el director general de BilbaoEkintza, Javier Garcinuño.
"Existe una vinculación real y cada vez mayor con la parte industrial, que es la que también queremos desarrollar en Euskadi", ha destacado el director de tecnología e innovación en el Grupo Spain, Aitor Gobanera, quien ha señalado que tecnologías como la realidad aumentada o la realidad virtual, que se aplican en los videojuegos, se están incorporando cada vez más en los procesos de formación y de simulación de las empresas.
Te puede interesar
Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe
La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.
¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?
La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.
Identificada una operación de distribución de 'malware' a gran escala a través de miles de vídeos de YouTube
Los actores maliciosos utilizaban cuentas de YouTube falsas o comprometidas para publicar vídeos basados en 'software' pirateado y 'hackeos' de juegos, como señuelo para atraer a las posibles víctimas. Pedían descargase archivos para conseguir dichos programas, pero realmente contenían 'malware' que infectaba el dispositivo.
Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.