CIBERDELINCUENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco sufre otro ataque de 'hackers' rusos

Los servicios de la Cámara de Vitoria han cerrado la página web para evitar que se pudiera abrir una brecha de seguridad.
legebiltzarra
Parlamento Vasco. Foto: Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha sufrido un nuevo ciberataque por parte de un grupo de 'hackers' rusos como el que padeció el pasado martes, al igual que otras instituciones del Estado.

Al detectar el nuevo ataque a los servidores, los servicios de la Cámara de Vitoria han cerrado la página web para evitar que se pudiera abrir una brecha de seguridad.

El ataque, según han confirmado fuentes de la institución, es similar al que realzó el pasado martes el grupo ruso y que se solucionó el miércoles sin mayores consecuencias. Consistió en colapsar el acceso al servidor hasta bloquearlo.

Este grupo de 'hackers' rusos intentó atacar las páginas webs de diversas instituciones "en solidaridad" con las protestas de agricultores en diferentes puntos del país y logró bloquear durante unas horas algunas de ellas.

Detrás de estos ataques está el grupo 'NoName057', que ha reivindicado los ataques en su canal de la red de mensajería Telegram y al que el Centro Criptológico Nacional atribuyó esas acciones.

Además del Parlamento Vasco, este sábado han sufrido intentos de ataque los parlamentos de Murcia, Asturias y Canarias, al menos, según este grupo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X