CIBERDELINCUENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco sufre otro ataque de 'hackers' rusos

Los servicios de la Cámara de Vitoria han cerrado la página web para evitar que se pudiera abrir una brecha de seguridad.
legebiltzarra
Parlamento Vasco. Foto: Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha sufrido un nuevo ciberataque por parte de un grupo de 'hackers' rusos como el que padeció el pasado martes, al igual que otras instituciones del Estado.

Al detectar el nuevo ataque a los servidores, los servicios de la Cámara de Vitoria han cerrado la página web para evitar que se pudiera abrir una brecha de seguridad.

El ataque, según han confirmado fuentes de la institución, es similar al que realzó el pasado martes el grupo ruso y que se solucionó el miércoles sin mayores consecuencias. Consistió en colapsar el acceso al servidor hasta bloquearlo.

Este grupo de 'hackers' rusos intentó atacar las páginas webs de diversas instituciones "en solidaridad" con las protestas de agricultores en diferentes puntos del país y logró bloquear durante unas horas algunas de ellas.

Detrás de estos ataques está el grupo 'NoName057', que ha reivindicado los ataques en su canal de la red de mensajería Telegram y al que el Centro Criptológico Nacional atribuyó esas acciones.

Además del Parlamento Vasco, este sábado han sufrido intentos de ataque los parlamentos de Murcia, Asturias y Canarias, al menos, según este grupo.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más