Los 'cinco de Currin': Casale, Spektorowski, O'Loan, Kendall y Hazan
El abogado sudafricano Brian Currin ha dado a conocer en Bilbao los nombres de las personalidades que integran el Grupo Internacional de Contacto (GIC), cuya misión será promover la paz y la normalización política en Euskadi.
En concreto, los componentes de este grupo mediador son Silvia Casale, Alberto Spektorowski, Nuala O''Loan, Raymond Kendall y Pierre Hazan, expertos todos ellos con experiencia en conflictos como el palestino, el balcánico y el irlandés.
Los miembros del GIC se han reunido en un centro hotel de la capital vizcaína en ausencia de Silvia Casale y Alberto Spektorowski, quienes no han podido acudir a la cita por cuestiones de agenda.
El grupo ofrecerá sus explicaciones sobre sus planes de trabajo y primeras propuestas en un acto público que celebrará mañana martes.
La puesta en marcha del GIC se produce después de que ETA anunciara un "alto el fuego general, permanente y verificable" y de que la izquierda abertzale rechazara "abiertamente y sin ambages"&' || 'nbsp;la violencia de la organización terrorista.
PERFILES&' || 'nbsp;
Silvia Casale es criminóloga, y desde 1998 ha sido miembro de la Comisión de Revisión de Sentencias en Irlanda del Norte, así como integrante del Comité Europeo de Prevención de la Tortura desde 1997, siendo su presidenta entre 2000 y 2007.
También fue la primera presidenta del Subcomité de la ONU de prevención de la tortura, entre 2007 y 2009. Desde 2010 es asesora del Consejo de Europa en la construcción de capacidades para la puesta en marcha de mecanismos preventivos de los tratos degradantes o inhumanos.
Nuala O''Loan fue desde 1999 a 2007 la Defensora del Pueblo de Irlanda del Norte en materia policial (Police Ombudsman).
Actualmente es miembro de la Cámara de los Lores, embajadora de Irlanda para la resolución de conflictos y enviada especial para Timor Leste. Así mismo, ostenta la cátedra Jean Monnet en la Universidad del Ulster.
Alberto Spektorowski es actualmente Profesor Titular Asociado de Ciencia Política en la Universidad de Tel Aviv. También fue Profesor de Ciencia Política en Columbia University (New York), en University of Wisconsin (Madison, USA), en Interdisciplinary College de Herztlia (Israel), y en la Universidad Hebrea de Jerusalen, entre otras.
Fue, asimismo, consultor del Profesor Shlomo Ben-Ami, exministro de Relaciones Exteriores y ministro de Defensa Pública de Israel y miembro del equipo de la Cancillería israelí y del Ministro Ben Ami durante las negociaciones de paz de Camp David, Julio de 2000.
Es miembro del "Israel-Palestine Civil Society Comittee for Cease Fire".
Pierre Hazan ejerce como profesor universitario, dando clases sobre Justicia Transicional en las universidades de Ginebra y Sciences-Po de París. Es autor de numerosos libros sobre Justicia Criminal Internacional y Comisiones de la Verdad.
Concretamente, el titulado "Judging War, Judging History, Behind Peace and Reconciliation"(Juzgando la guerra, juzgando la historia, más allá de la paz y la reconciliación) recibió el premio Georges Dreifuss.
También ha colaborado con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y, así mismo, ejerció como investigador en el USIP (Instituto de la paz de los Estados Unidos). Como periodista, ha cubierto numerosas crisis internacionales, entre ellas la de los Balcanes y la región de los Grandes Lagos en África.
Raymond Kendall fue secretario general de Interpol entre 1985 y 2000 y, tras su retiro, fue nombrado secretario general honorario de dicha organización.
Durante toda su vida ha desarrollado su labor en cuestiones de seguridad y ha recibido, entre otras condecoraciones, la Legión de Honor. Ahora colabora con diversas entidades no gubernamentales y presta asesoramiento en el campo de la seguridad.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.