Consejo de Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba hoy la Ley Municipal

El lehendakari y los consejeros se reunirán en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián para iniciar el nuevo curso y el proyecto de ley será el principal tema a tratar.

El Consejo del Gobierno Vasco aprobará hoy el proyecto de Ley Municipal que pretende fijar las competencias y la financiación, para dar mayor autonomía a los ayuntamientos.

El Gobierno Vasco, como en anteriores ocasiones, comenzará el curso con un Consejo de Gobierno que realizará en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, donde estarán presentes el lehendakari Patxi López y los consejeros.

En esta primera reunión el tema principal será la Ley Municipal, que aunque en anteriores gobiernos ha estado presente la iniciativa, será hoy cuando se le dé luz verde al proyecto de ley. El lehendakari ha pedido a los grupos parlamentarios que se trata de una deuda histórica y que se debe realizar un debate abierto al respecto, ya que el proyecto necesita del respaldo del Parlamento Vasco. Hasta ahora, el PNV y el PP se han mostrado prudentes.

La Ley Municipal pretende dar mayor autonomía y financiación a los ayuntamientos y propone que, además de las diputaciones y el Gobierno Vasco, los ayuntamientos también participen en el Consejo Vasco de Finanzas. El reparto del dinero recaudado por la Hacienda se realiza en esa institución y con la nueva ley, EUDEL propondría a tres representantes para que participen en dicha institución, lo que llevaría a cambiar la Ley de Territorios Históricos.

La reunión comenzará sobre las 10:30 en el Palacio Miramar y para el mediodía, el lehendakari Patxi López comparecerá ante los medios de comunicación para anunciar las medidas acordadas en el Consejo de Gobierno.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Eneko Andueza Ser
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza rechaza la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general: "Es un informe de parte de la consejera"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha rechazado la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general y afirma que esa petición es solo de la parte del PNV en el Gobierno Vasco.  En declaraciones a la cadena Ser, Andueza ha señalado que "es un informe de parte de la consejera. Desde luego, si nos hubieran puesto esta cuestión encima de la mesa, nosotros hubiéramos discrepado, como no puede ser de otra manera". 

AP1-eitb-Bidegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El juzgado de Azpeitia desestima el recurso de EH Bildu e insiste que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1

En febrero del año pasado, el juzgado de Azpeitia decretó el archivo provisional de la primera querella del caso Bidegi y EH Bildu presentó un recurso contra aquella decisión, que ahora ha sido desestimado. Se trata de la tercera vez que la Justicia falla que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1, cuando el PNV gobernaba en la Diputación de Gipuzkoa.

Cargar más