Al Congreso y Senado
Guardar
Quitar de mi lista

El Comité Nacional del PP aprueba las listas de los populares vascos

Los cabezas de lista para el Congreso por Álava, Guipúzcoa y Vizcaya serán Alfonso Alonso, José Eugenio Azpiroz y Leopoldo Barreda respectivamente.
Eitb.com

El Comité Electoral Nacional del Partido Popular ha aprobado, este  martes, las candidaturas populares al Congreso y al Senado por Bizkaia, Gipuzkoa y Alava, según ha informado esta formación.

Por Alava, al Congreso de los Diputados se presentan Alfonso Alonso Aranegui, Marcelino Oreja Arburúa, Mari Carmen López de Ocariz López de Munain y Ana Salazar Aguayo. Como primer suplente concurren Iñaki Oyarzábal de Miguel, seguido de Marta Alaña Alonso, Fernando Aranguiz Mingueza y Mari Mar Blanco Garrido.

Para obtener escaño en el Senado se postula Ramón Rabanera Rivacoba, con Iciar Lamarain Cenitagoya de primer suplente e Iñaki Ortega Cachón de segundo. La número dos es Encina Regalado de los Cobos, con Encina Serrano Iglesias y Juan Antonio Zárate Pérez de Arrilucea, de suplentes. El número tres a la Cámara alta por lava es Jorge Ibarrondo Bajo, con Ana Morales Peral y Luis Viana Apraiz, de suplentes.

Por Gipuzkoa, al Congreso se presentan José Eugenio Azpiroz Villar, Juana Bengoechea Estrade, Borja Semper Pascual, José María Murgiondo Casal, María Luz Anglada González y Laura Martín Garrido. Los suplentes son Julia Tercero Isasi, Maite Cazenave Zarandona, José Manuel Herzog de Bustos y David Hernández San Luis.

Para el Senado por Gipuzkoa, la número uno de la lista es Asunción Guerra Alonso, con María Isabel Ugarte y Juan Carlos Cano Aristoy, de suplentes. La número dos es Iciar Aguilera de Juan, con los suplentes Gonzalo Zaldo y Arana y Muriel Larrea Laso. El número tres al Senado es Antonio Salva Verd, con Manuel Palacio de Ugarte y María Pilar Elías Zabala, de suplentes.

Por Bizkaia, la lista al Congreso la encabeza Leopoldo Barreda de los Ríos, seguido de Marisa Arrúe Bergareche, Carlos Olazabal Estecha, Juanjo Gaztañazatorre Urízar, Amaya Fernández Angulo, Beatriz Calvo Fernández, Pilar Rodríguez Echevarría, Antonio Basagoiti Pastor. Los suplentes son: Jesús Sanz Santamaría, Beatriz Marcos González, José Luis Marcaida Aurrecoechea y Zoe Iratxe Nubla Durango.

Para el Senado se presentan Ascensión Pastor Parres, con Juana Iturmendi Maguregui y José Ignacio Toca Olazabal, de suplentes. Félix Velasco Carrera, con María ngeles Alba Gómez y Domingo Iglesias Vidaechea, de suplentes. Pilo García-Valenzuela Guimón, con Tomás Oqueranza Astobiza e Inmaculada Revilla Nuño, de suplentes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X