Hoy es noticia
Izquierda abertzale
Guardar
Quitar de mi lista

La IA informa al Parlamento británico de la situación del proceso

La izquierda abertzale ha participado en un 'Briefing' sobre el conflicto vasco en el que han participado todos los partidos políticos británicos.

La izquierda abertzale ha participado este miércoles en un encuentro en el Parlamento Británico de Westminster para informar acerca de la situación del "proceso de resolución del conflicto político" en Euskadi.

La delegación de la izquierda abertzale ha participado en un 'Briefing' sobre el tema organizado por el All-Party Parlamentary Group on Conflict Sigues (APPGCI). Este grupo, formado por diputados de todos los partidos políticos con representación en la Cámara británica, "tiene como objetivo ahondar en la resolución de conflictos políticos similares al vasco".

El acto fue presentado por el diputado laborista Andy Slaughter y a él acudieron diputados de diferentes partidos. El representante de la izquierda abertzale Gorka Elejabarrieta dio la bienvenida a la Conferencia Internacional de Paz, que se celebrará el próximo lunes en Donostia-San Sebastián.

"Tras la Declaración de Bruselas, la presentación y posterior trabajo realizado por el Grupo Internacional de Contacto y la conformación de la Comisión Internacional de Verificación, la organización de una Conferencia Internacional para Promover la Resolución del Conflicto en Euskal Herria viene a suponer un gran paso de cara a la consolidación de la nueva situación generada en Euskal Herria y de cara a avanzar en el proceso de soluciones integrales y compartidas al conflicto político y armado", ha añadido.

En opinión de Elejabarrieta, "ha llegado la hora de avanzar en el proceso y, para ello, todos los agentes han de adoptar compromisos para la construcción de soluciones democráticas integrales, actuando de forma responsable y constructiva". Además, ha asegurado que, "si existe voluntad la resolución del conflicto político, es posible". "Con ello ganamos todos", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X