Conferencia de Paz
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask no asistirá a la conferencia y dice que no ha sido invitada

Nuria López de Gereñu ha afirmado que Confebask está dispuesta a "aportar" en el camino hacia el fn de la violencia, pese a la ausencia de invitación a la conferencia.
Nuria López de Gereñu, sectretaria general de Confebask. Foto: EFE
Nuria López de Gereñu, sectretaria general de Confebask. Foto: EFE

La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) no asistirá a la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en Donostia/San Sebastián, a la que asegura no haber sido invitada.

La secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu, ha sido preguntada por la asistencia a dicho foro, promovido por seis entidades con el objetivo de impulsar el fin de la violencia en el País Vasco, durante el coloquio posterior a su conferencia en un acto organizado por la Fundación Sabino Arana, próxima al PNV, en Bilbao.

Pese a la ausencia de invitación a la conferencia, López de Gereñu ha dicho que Confebask está dispuesta a "aportar" en el fin de la violencia ya que, según ha apuntado, para el desarrollo de la actividad empresarial es importante que desaparezca la "espada de Damocles" de la violencia.

En su intervención, la representante de la patronal vasca ha recordado a las víctimas del terrorismo, especialmente a los empresarios vascos, que "han sufrido en sus propias carnes el terrorismo, y muchas veces en soledad".

"Parece que vamos a dejar atrás un vergonzante y doloroso pasado, pero quiero rendir un homenaje a quien no puede vivir este nuevo tiempo: a todas la víctimas del terrorismo, a todos los asesinados, los secuestrados...nunca más", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más