Hoy es noticia
Conferencia de Paz
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide al lehendakari que sea el 'anfitrión' de la Conferencia

El presidente del EBB cree que "es el momento de ser y de estar, de demostrar un compromiso, una cercanía, una complicidad, de abrir las puertas y las ventanas de Euskadi a un nuevo tiempo de paz".
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu. EFE

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido al lehendakari, Patxi López, y a la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, que sean los "anfitriones institucionales" de los embajadores, expertos y facilitadores que participarán en la Conferencia Internacional de Paz, que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián.

A juicio del líder jeltzale, "es el momento de ser y de estar, de demostrar un compromiso, una cercanía, una complicidad, de abrir las puertas y las ventanas de Euskadi a un nuevo tiempo de paz y concordia". "Es el momento de las palabras y también de los hechos", señala en un artículo titulado 'Dar una oportunidad a la paz', publicado este viernes en su blog.

Para Urkullu, el próximo lunes "la paz tiene una cita importante con Euskadi", por lo que pide a López y a Quiroga que den la bienvenida a los embajadores, expertos y facilitadores, y que, en representación de la sociedad vasca, les reciban y contribuyan al "éxito de su empresa, que es la de todos nosotros".

Tras solicitarles que "no confundan la iniciativa del lunes con convocantes y protagonistas equivocados", les insta a que piensen en el trabajo "de muchos realizado hasta la fecha, recuerden experiencias anteriores y sean anfitriones institucionales de que la exigencia "Pakea orain eta betirako-Paz ahora y para siempre" sea ya, y ETA lo escuche como clamor internacional desde el eco de Euskadi".

Según destaca, estas personas "importantes y respetables", acuden con "transparencia y con una decidida voluntad". "No pretenden inmiscuirse en lo que no les compete. Atienden a la llamada de la paz. Aportan su conocimiento y su experiencia. Lo hacen con generosidad, con altura de miras, comprometidos con el bien supremo de la paz", añade.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X