Reacciones: Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Camacho: 'Sin Policía y Guardia Civil, ETA no estaría derrotada'

El ministro del Interior ha advertido que ahora "queda la tarea más compleja, el cumplimiento estricto de las leyes".
El ministro del Interior, Antonio Camacho, hoy. Foto: EITB

El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha asegurado hoy que "sin Policía y Guardia Civil, ETA no estaría derrotada y nuestra sociedad no estaría segura", y ha destacado que la deuda de la sociedad española con las Fuerzas de Seguridad es "impagable".

En una comparecencia en la sede del ministerio tras analizar con la cúpula antiterrorista el anuncio hecho ayer por ETA, Camacho ha advertido además de que ahora "queda la tarea más compleja con el cumplimiento estricto de las leyes" y ha señalado que el planteamiento de las Fuerzas de Seguridad para el futuro "es trabajar con el mismo rigor y dedicación".

"Después de una lucha sin cuartel, los demócratas por fin hemos derrotado al terror", ha dicho el titular de Interior, que ha recordado que han sido los policías y guardias civiles los que han llevado a la banda a una situación "agónica" y sin que haya conseguido "ni uno solo de sus objetivos".

Camacho ha insistido en que nadie ha sufrido tanto como los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, casi 500 agentes asesinados a manos de ETA, "por defender una libertad que los terroristas nos negaban a todos".

"Ya nadie tiene miedo a salir a la calle a defender sus ideas, ya nadie tendrá que callar ante la imposición de la violencia. Hoy España es un país más libre", ha remarcado.

Camacho, que se ha reunido esta mañana con los máximos responsables de la lucha antiterrorista, ha dejado claro que las fuerzas de seguridad seguirán trabajando en el futuro con la misma "intensidad, rigor y dedicación" que han permitido que los españoles "puedan hoy celebrar el fin de la violencia".

Preguntado por el futuro desarme de la banda y si el anuncio de la ETA de un cese definitivo del terrorismo es creíble, el titular de Interior ha recordado que tanto el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, como los candidatos del PSOE y del PP a la presidencia del Gobierno han considerado que éste es el fin de la violencia.

En este sentido, Camacho ha insistido en que la sociedad española puede "estar segura" porque cuenta con los "mejores servidores públicos" para garantizar que la paz sea irreversible.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más