Hoy es noticia
Fundación Fernando Buesa
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas de ETA: 'No podemos construir el futuro sobre la amnesia'

Un informe elaborado por la Fundación Fernando Buesa y Bakeaz ha recogido el testimonio de 22 víctimas de ETA.
Natividad Rodríguez, viuda de Fernando Buesa. Foto: EITB.

Un informe sobre los testimonios de las víctimas de ETA realizado por la Fundación Fernando Buesa y Bakeaz advierte de que la sociedad vasca no ha sido consciente del "coste ético y cívico" de la amenaza de ETA.

El Observatorio de la Vulneración de los Derechos Humanos por parte de la Violencia Terrorista (zoomrights.com) recogió 22 testimonios de víctimas en 2011, antes de que ETA anunciase el alto el fuego definitivo.

En el informe, las víctimas advierten de que la "amnesia colectiva" pueda llegar a hacer "valedores de la paz" a Bildu o Amaiur, cuando sus dirigentes "no han hecho una relectura crítica de su responsabilidad en la legitimación de la violencia".

El informe recuerda que la vida cotidiana de las víctimas se ha visto seriamente afectada y que el sentimiento de culpa se ha convertido en su talón de Aquiles sobre todo respecto a las consecuencias que la situación en la que viven ha tenido para su entorno familiar.

Según el documento, ello ha llevado a algunos niños y jóvenes vascos a no saber hasta este momento "qué significa relacionarse libremente con sus progenitores, sin la sombra de un escolta".

La investigación explica además que la mayoría de las víctimas no viven de su condición de tales y tienen, además, dificultades de inserción laboral, bien por sus limitaciones psicofísicas, por la escasa solidaridad del entorno de trabajo o por el mero hecho de ir escoltadas.

Dos de cada tres entrevistados fueron varones y un tercio mujeres. La mitad del colectivo tenía entre 41 y 60 años y sólo un 10% era menor de 30 años. Alrededor del 50% de las víctimas están casadas y, de ellas, la mayoría tienen dos hijos.

Casi el 40% se declara concejal de un partido no nacionalista, pero también están presentes, aunque de forma aislada, las voces de profesores, directivos de empresas y pequeños y medianos empresarios, periodistas, jueces y miembros de la Ertzaintza y de la Policía Municipal.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X