Hoy es noticia
Reunión esta tarde
Guardar
Quitar de mi lista

El PSN aborda con Rubalcaba la crisis en el Gobierno de Navarra

Los socialistas navarros han dejado en "impass" su actividad en el Gobierno foral por sus desacuerdos con UPN.
Yolanda Barcina y Roberto Jiménez. Foto: EITB

El secretario general del PSN y vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Roberto Jiménez, se reunirá esta tarde con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en un encuentro en el que se analizará la "crisis" de Gobierno en la Comunidad foral.

Esta cita, en la sede del PSOE en Madrid, tiene lugar después de que este lunes el PSN haya decidido dejar en "impass" su actividad en el Gobierno foral, como consecuencia de su desacuerdo con su socio de Gobierno, UPN, en un nuevo ajuste de 132 millones de euros en los Presupuestos de Navarra.

Fuentes socialistas señalan que la reunión en Ferraz ya estaba prevista antes de que se produjera la crisis en el seno del Ejecutivo foral, si bien han apuntado que la cita se ha adelantado unos días y servirá para analizar la situación del Gobierno de coalición.

El conflicto

La crisis de Gobierno entre UPN y PSN ha llegado a ala hora de aplicar más recortes en los gastos ante la caída de ingresos.

El viernes pasado, el PSN anunció que el Gobierno había entrado "en crisis" por la decisión "unilateral" de UPN de ajustar el gasto en 132 millones de euros ante la caída de los ingresos, una medida que los regionalistas aseguraron que había contado, antes de hacerse pública, con el "consentimiento expreso" de Roberto Jiménez.

Durante el fin de semana no se han conocido contactos oficiales entre los socios del Ejecutivo foral, pero la presidenta Yolanda Barcina ha dejado claro en sendos actos que confiaba en la pervivencia del Gobierno de coalición, aunque ha reiterado que es necesario cuadrar las cuentas "sí o sí".

La también presidenta de UPN mantuvo ayer firme su postura de que es necesario ajustar los gastos ante la caída de ingresos, por lo que mantendrá la orden foral que bloquea 132 millones de euros, aunque al mismo tiempo ha expresado su "empeño" por superar la crisis de Gobierno abierta.

Por su parte, los socialistas en el Gobierno de Navarra han decidido dejar en "impasse" la actividad ordinaria del Ejecutivo hasta tanto no se resuelva la crisis abierta. Esta decisión motivará que en la próxima sesión de gobierno prevista para el próximo jueves "se quedan sobre la mesa" todos aquellos asuntos "de calado político".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X