Hoy es noticia
Petición de la Fiscalía
Guardar
Quitar de mi lista

Piden año y medio de cárcel para dos acusados por gritar 'ETA mátalos'

El fiscal imputa a Joseba Andoni Garayalde y Garbiñe Etxaburu un delito de enaltecimiento del terrorismo por gritar a la Ertzaintza "ETA mátalos" en una concentración en Hondarribia en 2010.

La Audiencia Nacional juzga el miércoles a dos acusados de un delito de enaltecimiento del terrorismo por gritar a la Ertzaintza "ETA mátalos" en una concentración no autorizada en apoyo a una detenida por su vinculación con el entorno de la banda, en Hondarribia (Gipuzkoa) en septiembre de 2010.

El fiscal pide que los dos acusados -Joseba Andoni Garayalde y Garbiñe Etxaburu- sean condenados a un año y seis meses de cárcel cada uno, y solicita además para Garayalde una pena de dos años y ocho meses de prisión por agredir a un ertzaina.

Concentración

Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal, el 28 de septiembre de 2010, sobre las 19:00 horas, agentes de la Ertzaintza localizaron una pancarta en un puente de la N-1, a la altura del barrio de Mendelu, anunciando una concentración en la zona de Olgarro y en la que se podía leer en euskera: "Stop a la represión, libertad para los detenidos".

Los agentes se dirigieron al lugar indicado en la convocatoria y se encontraron con unas sesenta personas, algunas de las cuales portaban una pancarta que decía en euskera: "Itsaso, el pueblo está contigo. Libertad para los detenidos", en referencia a Itsaso Lekuona, que fue detenida por su presunta vinculación con el colectivo Askapena, aunque finalmente no fue procesada.

Identificación

Cuando llegaron más refuerzos de la Ertzaintza, los agentes procedieron a identificar a los portadores de la pancarta por tratarse de una manifestación no autorizada y les advirtieron que de negarse a ser identificados tendrían que ser detenidos.

Los portadores de la pancarta se negaron a la identificación y cuando los agentes fueron a detener a uno de ellos, el resto se abalanzó sobre uno de los ertzainas y en el enfrentamiento resultó herida una persona, que tuvo que ser trasladada al hospital.

Mientras se esperaba a la ambulancia, los dos acusados comenzaron a gritar a los agentes: "ETA mátalos, viva ETA, perros, españoles hijos de puta y mercenarios del Estado", a la vez que alentaban a los presentes en la concentración a abalanzarse sobre ellos, según el escrito del ministerio fiscal.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X