Hoy es noticia
Reunión PNV-Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y Sortu buscarán acuerdos para la resolución del conflicto vasco

Ambas formaciones se han reunido esta mañana con el objetivo de formalizar relaciones. Tanto Andoni Ortuzar como Hasier Arraiz han destacado que el encuentro ha sido positivo.
Las delegaciones de Sortu y PNV durante su primera reunión oficial. EFE

El PNV y Sortu ven posible llegar a "puntos en común", a pesar de sus "muchas divergencias", y alcanzar acuerdos, sobre todo en materia de resolución del conflicto y soberanía.

Responsables de ambas formaciones se han reunido este miércoles, en la sede de Sortu en Donostia-San Sebastián, con el objetivo de formalizar  relaciones entre ambos partidos, aunque han reconocido que ha habido varios encuentros informales previos y está previsto vuelvan a reunirse en septiembre.

La delegación del PNV ha estado conformada por Andoni Ortuzar,  Pilar García de Salazar, Joseba Egibar y Koldo Mediavilla, mientras que por parte de Sortu, han asistido a la reunión Hasier Arraiz, Rufi  Etxeberria, Pernando Barrena y Maribi Ugarteburu.

Tras la reunión, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha  afirmado que, a pesar de las "muchas divergencias" y "estratégicas  antagónicas" que mantienen ambas formaciones, en la "nueva Euskadi  sin violencia" tienen la "obligación" de "buscar puntos en común".

A su juicio, es necesario establecer "unas bases de relación  política" que permitan "generar una dinámica de respeto básico y  aceptación mutua" con vistas a "establecer un guión de discusión que  pueda comportar en el futuro una hoja de ruta política y  democrática".

Por su parte, el coordinador del Consejo Nacional de Sortu, Hasier  Arraiz, ha destacado este encuentro, "positivo y eficaz" para la  formalización de relaciones entre ambas formaciones, como "un síntoma  de que la situación política se está normalizando", aunque no "al  tiempo y velocidad" que a la izquierda abertzale le "gustaría".

Arraiz ha indicado que superada la fase de "reproches" entre las  dos formaciones, el encuentro de este miércoles supone "un nuevo  punto de partida", porque es momento de entrar a valorar "qué posibilidad" hay de avanzar ante "el bloqueo total y absoluto" del PP  y PSOE en lo relativo a la construcción nacional de Euskal Herria y la resolución democrática del conflicto, que son "prioridades" tanto para Sortu como para el PNV, ha aseverado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X