Acuerdo PNV-PSE
Guardar
Quitar de mi lista

Oyarzábal: 'Es un acuerdo 'zapateril', basado en políticas fracasadas'

El dirigente del PP vasco cree que "seguramente" PNV y PSE están ya negociado los Presupuestos de 2014, a causa de "la necesidad y debilidad del PNV".
Oyarzábal acusa a PNV y PSE de querer aplicar "recetas del pasado". Efe.

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha denunciado que el pacto PNV-PSE es "un acuerdo 'zapateril', una especie de Plan E de Zapatero", que fue "pan para hoy y hambre para mañana".

En este sentido, el dirigente popular ha reclamado un acuerdo "de más amplia base" que conduzca hacia "una fiscalidad similar en todos los territorios", pero que respete "su propia singularidad".

Además, ha criticado que el documento de PNV y PSE contiene "recetas del pasado" y ha acusado a los jeltzales de "plegarse" a "unas políticas socialistas fracasadas" y "traicionar" su tradición "fuerista".

En una entrevista a Radio Popular, Oyarzábal ha afirmado que el pacto cerrado este pasado lunes "retrotrae a los 80".

"Redescubrir las mismas recetas que les llevaron al fracaso, no conduce a ninguna parte. Se abre un camino para que el PP pueda presentar propuestas alternativas y un proyecto más eficaz", ha dicho.

Presupuestos 2014

El secretario general del PP vasco cree que "seguramente" PNV y PSE están ya negociado los Presupuestos de 2014, a causa de "la necesidad y debilidad del PNV" y la "incapacidad" de adoptar decisiones de "un Gobierno muy lento".

Sin embargo, ha asegurado que su partido no ha cerrado la puerta a su posible incorporación al acuerdo, y ha adelantado que hablará con el PNV para explicar sus propuestas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más