Alkartasun Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Urizar cree que Urkullu tiene un discurso trampa, y exige una consulta

El secretario general de EA ha exigido la celebración de una consulta y ha acusado a Iñigo Urkullu y al PNV de tener un discurso 'trampa', durante la celebración en Amurrio del Alkartasun Eguna.
18:00 - 20:00
EA asegura que la independencia no llegará de la mano de Urkullu

Pello Urizar, ha exigido este domingo la celebración de una consulta porque cree que "es el momento del derecho a decidir" y ha acusado al lehendakari, Iñigo Urkullu, y al PNV de tener un "discurso trampa" porque cree que "cuando apelan a la vía escocesa, lo que están diciendo es que no van a hacer nada sin permiso de Madrid".

Urizar ha realizado estas declaraciones durante la celebración en Amurrio del Alkartasun Eguna donde ha criticado que el  Gobierno central "sigue negándose a dar un mínimo paso adelante en el proceso político", mientras que considera que en el PNV "hay más teoría que práctica en el sentimiento abertzale".

PNV prefiere mantener el 'status quo'

Para EA, "el PNV ha confirmado que prefiere mantener el 'statu quo' que sumarse a la marea soberanista" y cree que "su prioridad es la gestión sin aventuras", ya que "reniega del Acuerdo de Lizarra-Garazi, de Udalbiltza, de los acuerdos entre abertzales, del intento por superar la etapa autonomista, del propio lehendakari Ibarretxe". "También reniega de la época en que fuimos socios de

Gobierno y les obligamos a incluir en los acuerdos de coalición compromisos concretos respecto al derecho a decidir", ha señalado.

En este sentido, ha denunciado que "Urkullu y Ortuzar nos han llevado de nuevo a la época Ardanza, cuando desmontaron los avances soberanistas de los gobiernos del lehendakari Garaikoetxea, cuando echaron a EA del Gobierno por defender la independencia" y ha criticado que la propuesta del lehendakari es un plan "más flojo aún que cuando nos trasladaban que había que seducir a España".

La "Vía Escocesa" es una trampa

Tras hacer referencia a las ultimas declaraciones de Urkullu hablando de la "vía Escocesa", Urizar ha advertido de "ese discurso es una trampa para decir que en realidad el PNV vuelve a apostar por dejarlo todo en manos de Madrid" porque "cuando el PNV apela a la vía escocesa lo que está diciendo es que no va a hacer nada sin permiso de Madrid".

PNV quiere ayudar a Patxi López

Asimismo, ha sugerido que "en su insistencia por mirar a Madrid, el PNV busca al único aliado posible que vislumbra en el futuro y quiere ayudar a Patxi López a llegar a Madrid", hecho que ha criticado tras lamentar que el PSOE apueste por el federalismo "cuando tiene a más de millón y medio de catalanes en la calle exigiendo una consulta".

No cabemos en las Constitución española

"Los militantes de Eusko Alkartasuna, la mayoría de la sociedad vasca no cabemos en la Constitución española. No queremos un encaje con España o Francia. Queremos soberanía política y económica. Soberanía plena. Un Estado independiente y, sobre todo, exigimos que nos consulten. Lo exigimos", ha reiterado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más