Etxerat denuncia 'vulneración de derechos' en la cárcel Sevilla II
El colectivo de familiares de presos Etxerat ha señalado hoy que la huelga de hambre que desde hace 23 días llevan a cabo 9 reclusos en la cárcel Sevilla II se debe a las "vulneraciones de derechos" que padecen y ha atribuido la situación "únicamente a la dirección" del penal.
En una rueda de prensa, representantes de Etxerat han leído un comunicado en el que han dado cuenta de la huelga de hambre que mantienen nueve presos en el penal sevillano desde el 28 de octubre.
Entre ellos figura Juan Lorenzo Lasa Txikierdi, condenado por seis asesinatos, y Gurutz Agirresarobe, que cumple condena por asesinar en 2003 al jefe de la Policía de Andoain Joseba Pagazaurtundua.
La portavoz de Etxerat Onintza Lopez de Muniain ha detallado que otros cuatro presos del penal sevillano "no salen de sus celdas" a modo de protesta por las que ha denominado "condiciones muy extremas" que padecen los reclusos.
Asimismo ha indicado que presos de las cárceles francesas de Osny y Nanterre llevan a cabo "ayunos por turnos" que concluirán cuando termine la protesta de Sevilla.
Según el colectivo de apoyo a los presos, "la situación que ha originado la huelga de hambre registra es muy tensa desde hace cuatro años" y las conversaciones mantenidas con la dirección del penal "solo han conseguido prolongarla sin visos de solución".
Etxerat ha indicado que estos presos de Sevilla II "están siempre en el módulo de aislamiento, no les dejan realizar actividades y cuando salen al patio pasan por un detector de metales y les someten a un cacheo".
Han reclamado el "fin del aislamiento indefinido" y el reagrupamiento de los presos así como el "respeto a los derechos humanos" y el "fin del hostigamiento y de las agresiones".
El colectivo ha insistido en que la política de "dispersión" constituye un "marco que facilita las agresiones, el aislamiento y otras vulneraciones de derechos" que afectan a los presos y a sus familiares.
Más noticias sobre política
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.
El Departamento de Seguridad denuncia la aparición de pintadas contra un ertzaina en Amurrio
Según ha informado el Departamento de Seguridad, en las pintadas se llama 'zipayo' al ertzaina acompañado del lema 'Alde hemendik'.
El lehendakari destaca que Euskadi y Canarias tienen la oportunidad de reforzar su colaboración
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado en su viaje de trabajo a las Islas Canarias la necesidad de "profundizar en una política basada en el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos", y ha afirmado que es posible dar un salto en temas como la ciencia, la economía azul o la migración.
Pradales recibirá a Illa el próximo 19 de septiembre
El lehendakari defiende buscar “alianzas con aquellos que comparten con nosotros proyectos, valores, una manera de ver la política, que es pensando en las personas”.
Astigarraga y Usurbil, zonas del mercado residencial tensionado
Con esta estrategia, el Gobierno Vasco busca reforzar la protección frente a los desahucios, garantizar el derecho a la vivienda y frenar la presión que ejerce la capital donostiarra sobre su entorno metropolitano.
Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'.
El lehendakari Pradales se reúne con miembros de Open Arms
Durante la visita realizada por el lehendakari y la consejera Nerea Melgosa al barco de Open Arms, Imanol Pradales ha querido expresar su apoyo a la labor que realiza la ONG en las Islas Canarias.