Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

10 años después, la familia Berrueta sigue exigiendo el reconocimiento

Los familiares denuncian que las instituciones no quieren darle el tratamiento de víctima política. Hoy a la tarde una concentción recordará al panadero asesinado por un Policía en Pamplona/Iruña.
18:00 - 20:00
Esta tarde homenajearán a Berrueta en Pamplona (original en euskera)

Hoy se cumplen 10 años desde que Ángel Berrueta, panadero y miembro del colectivo Gurasoak, fuera asesinado, dos días después de los atentados de 11M de Madrid, por un policía nacional y su hijo.

Los familiares critican que, a pesar de que en el juicio se admitiera la motivación política del asesinato, las instituciones no quieren dar ese reconocimiento a Berrueta. La viuda, Mari Carmen Mañas, ha denunciado que existen "víctimas de primera y segunda categoría".

Además, la pasada semana el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña rechazó dar ese reconocimiento a la víctima, gracias a los votos de UPN, PP y PSN.

Por todo ello, la plataforma Angel Gogoan ha convocado una concentración frente a la panadería donde fue asesinado, en el barrio Donibane, a las 19:00.

El asesinato

El 13M de 2004, Ángel fue disparado y apuñalado a manos de una familia vecina formada por un policía nacional, su mujer y su hijo.

Convencida de que el atentado había estado consumado por ETA, María Pilar Rubio intentó colocar un cartel en contra de ETA en la panadería de Ángel Berrueta y, tras discutir con él, salió de ella gritando: "Voy a matar a ese hijo de puta".

Poco después, el policía nacional Valeriano de la Peña, junto con María Pilar Rubio y su hijo Miguel José de la Peña (19 años), entraron de nuevo a la tienda que regentaba el panadero y lo asesinaron con una pistola y un machete.

El policía le disparó cuatro balas y su hijo le apuñaló, perforándole el hígado y el pulmón. Valeriano de la Peña fue condenado a 20 años de prisión y su hijo a 15 años.

La mujer del policía, María Pilar Rubio, fue condenada por un jurado popular por proponer el crimen; pero fue absuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Berrueta, como se hizo en muchos comercios y edificios, colocó un crespón negro en solidaridad con las víctimas del 11M, y también cerró el establecimiento en señal de duelo.

Además, el 14 de Marzo de 2004, tras una carga policial, en una manifestación solidaria con Ángel Berrueta, Conchi Sanchis falleció en Hernani de un infarto, tras una carga policial.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más